La noche de este domingo 30 de mayo, México recibió el octavo embarque de vacunas envasadas contra COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca con dos millones 195 mil 400 dosis.
A las 22:15 h llegó el vuelo 6R 501 de la aerolínea AeroUnion, procedente de Chicago, Illinois, Estados Unidos, a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”.
Participaron 62 elementos del Ejército Mexicano en la recepción, traslado y seguridad de las vacunas.
Este arribo de vacunas envasadas, sumadas a las que se han envasado en la planta Liomont (Estado de México), hacen un total de 12 millones 163 mil 930 dosis de esta farmacéutica.
Desde el martes 25 hasta el domingo 30 de mayo se han recibido seis millones 679 mil 990 vacunas envasadas, de las cuales un millón 284 mil 660 pertenecen a Pfizer-BioNTech y cinco millones 395 mil 330 a AstraZeneca (incluye las envasadas en Liomont).
![Llegaron a México 2 millones](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RAHB6EOJRFC5FIOYMEKNO3LU4.jpg?auth=dd6763f7dd5946eed31fc96ac15af2a76f99a08ba06a5827bb09091c27140141&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
México ha recibido 35 millones 343 mil 365 dosis de vacunas envasadas de las farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, así como CanSino Biologics.
Asimismo, en nuestro país, el laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 545 mil 310 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont otras 970 mil 330 de AstraZeneca, para un total de cinco millones 515 mil 640 envasadas en México.
Las vacunas que han llegado de otros países más las que se han envasado en territorio nacional hacen un total de 40 millones 859 mil 005 dosis.
PANORAMA COVID-19
La Secretaría de Salud (SSa) informó que hasta este domingo 30 de mayo se registraron 223,507 muertes causadas por la enfermedad de coronavirus en México. Esto quiere decir que en las últimas 24 horas se agregaron 52 nuevos fallecimientos a la estadística nacional.
Así lo dio a conocer Arlette Saavedra Romero, encargada de la Dirección de Estrategias y Desarrollo de Entornos Saludables de la Dirección de Promoción de la Salud, quien además detalló que de la semana 19 a la 20 de 2021 se reportó un decremento de 6% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 2,598,821 al último corte. Asimismo se notificaron 1,926,287 personas recuperadas de la enfermedad.
“Estamos viendo, de manera general este comportamiento de descenso en casos y obviamente también ese comportamiento se ve en el mismo semáforo de riesgo epidémico”, indicó la especialista.
Por otra parte, se notificó que hay 19,074 (0.7%) contagios activos, lo cual representa a personas que presentaron síntomas en los 14 días previos.
![Llegaron a México 2 millones](https://www.infobae.com/resizer/v2/SLEZ3K6UC5HSDMXYLB3RSI74MQ.jpg?auth=11075fb3b5a7d50dcae5049f574644796fbab625a5d40e459dc20786846c8e00&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Cabe recordar que hasta el 6 de mayo estará vigente el semáforo epidemiológico de riesgo que indica que en Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Morelos se ubicarán en color verde; Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán, en color amarillo y Quintana Roo en color anaranjado.
Respecto al pico máximo registrado, la ocupación hospitalaria para atender a pacientes con COVID-19 se ha reducido en un 88 por ciento. En tanto, la saturación en camas generales se ubicó en 13% y con ventilador en 14 por ciento.
“Estamos en una reducción y consideramos que la epidemia aún continúa. No debemos bajar la guardia y mantener las medidas preventivas. A más de un año de continuar las medidas preventivas, debemos sentir la inquietud o urgencia de hacer actividades como antes, pero no podemos seguirlo porque aún estamos en la pandemia”, aseveró Saavedra Romero.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)