![Leonora Carrington, fotografiada por Lee](https://www.infobae.com/resizer/v2/LMBC7QWFBJCXRJ3DNBAZUPHYLQ.jpg?auth=4e374ad2890ec811aec6d2897da9fd95c0f917fbb0ff75d4e463623557b11422&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
La contemporánea de Remedios Varo, fue una de las artistas que más destacó en el siglo XX, en su obra se puede encontrar pintura, escultura, grabado, vestuario, cuento, novela y obras de teatro.
Carrington nació el 6 de abril de 1927, originaria de Lancashire, Inglaterra aunque posteriormente fue nacionalizada mexicana cuando emigró como consecuencia de la guerra y vivió en el país latino hasta su muerte a los 94 años de edad.
Tenía 25 años y estaba a punto de ser recluida por sus padres en un hospital psiquiátrico, anteriormente ya lo habían hecho, sin embargo, en esta ocasión, logró escapar a México con la ayuda de Renato Leduc (cónsul de Portugal en México) y se le brindó “inmunidad diplomática”.
El confinamiento de Leonora
!["Autorretrato". Leonora Carrington 1937-1938](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSRLKDUYI5FZVPMU2PZ4BWN5RQ.jpg?auth=2d87f5ecebd9b014c45d3dc6a602049f9d3a843ce41056dd9872de38f738aab5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Como una de las más grandes exponentes del surrealismo, Leonora tenía una gran capacidad para mezclar los sueños con la realidad, es por esta razón que sus papás la internaron en un colegio religioso a los ocho años, pues su forma de ser y pensar les asustaba, pues ella afirmaba que era un caballo.
A esa edad, ya se comenzaba a ver la genialidad y talento de Carrington, pues dominaba tanto el inglés como el francés, además de que ya tocaba el piano, así que fue dirigida hacia la música. Lo que le valió su expulsión fue la rebeldía que volvió a aparecer en ella y la levó a conseguir una sierra, con la que sacaba sonidos desagradables y decía: “Es mi violín”, esta acción se repitió dos veces más en diferentes colegios.
Las terapias a las que fue sometida
!["Libro de cabecera" Leonora Carrington](https://www.infobae.com/resizer/v2/PZRPWWRWQZEZRLEYYI3VFOCFQQ.jpg?auth=4e12b819443c9d580159d530bcde3ccccee735c78048f27d1494703646fe7ce2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tras ser expulsada, de nueva cuenta, su padre intentó “corregirla” con formas en las que sólo logró que Leonora le temiera, aunque más adelante, la apoyó en su deseo de ser pintora e ingresó a Chelsea School of Arte en Londres y a Amedee Ozenfant en París para estudiar Artes Plásticas.
A sus 20 años todo parecía mejorar e incluso conoció el amor junto a Max Ernst, quien tenía 47 años, además de estar casado. Ernst fue una de las figuras más importantes del surrealismo y del dadaísmo. La relación terminó y la artista sufrió un brote de locura, paranoia y agresividad.
Fue en ese momento en el que sus padres lograron internarla en un hospital psiquiátrico en Santander, en el que fue sometida a tres terapias de choque con Cardiazol.
!["Laberinto" Leonora Carrington (Foto: Twitter/](https://www.infobae.com/resizer/v2/G6HTE6YDKRAPBLNBAMM7KNMAUY.jpg?auth=39fea1cd3fd7cb0e6313f37c69e53784bfdb4dd9f0701bd64deef245e200f6c5&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
Las terapias consistían en la inyección de un derivado del alcanfor a fin de provocarle convulsiones a Carrington una horas después de su aplicación, el maltrato fue tal que le dejó una marca imborrable en su vida.
Su familia consideró internarla en un segundo hospital en Sudáfrica, sin embargo, Remedios logró escapar de su enfermera de camino a Lisboa, fue ahí cuando se acercó a la embajada mexicana con Renato Leduc, quien se casó con ella para escapar de Europa, la guerra y de su padre.
Musa de nadie
La exponente del surrealismo esotérico se negó a ser la musa de algún artista, fue por esta razón que dejó de ser la amante de Max Ernst y prefirió destacar por su cuenta.
![Foto por: Cci/Shutterstock
El grupo surrealista](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEWHLS3FZZD2FIMRB7LXGHDIUU.jpg?auth=72477d2f51af1a1178e8b50aac035890fd91911469860c0d7881471141928a12&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
De igual forma, en la década de 1930 se integró al grupo surrealista de André Bretón, Salvador Dalí, Joan Miró, Man Ray, Pablo Picasso, Lee Miller y Luis Buñuel, quienes la recibieron como una de sus principales musas, pero reonocieron su talento y propiciaron el desarrollo de su obra.
La llegada de Leonora a México
![Casa Estudio Leonora Carrington, un](https://www.infobae.com/resizer/v2/7SXCIJWXKJA3PFPPSZNX4W3NH4.jpg?auth=c03883721811fbd52192729bdd2db5829d3b8ef626795158374752878c8262b2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Después de pasar un año con Leduc en Nueva York, llegó a México en 1941 y poco tiempo después, se divorciaron en buenos términos.
Gracias a las políticas migratorias del presidente Lázaro Cárdenas, Carrington convivió con artistas surrealistas europeos en su llegada a México, como Wolfgang Paalen, Alice Rahon, José y Kati Hoorna, Benjamin Peret y su íntima amiga, Remedios Varo. También, se relacionó con artistas mexicanos como Frida Kahlo, Diego Rivera y escritores como Carlos Fuentes y Octavio Paz.
![La pintora y escultora Leonora](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2S5VYA2I5EC5DBA6W7ZNZRIPQ.jpg?auth=076b1fcc3a44f0d525db818fe72ac17777da45ff74206cb163f2d3aa56a8d008&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Fue en este país en el que Leonora explotó todo su potencial artístico, mientras que en lo personal, formó una familia con el fotógrafo húngaro Emir “Chiki” Weisz con el que tuvo dos hijos, Pablo y Gabriel.
Tras una vida llena de inestabilidad mental, surrealismo y viajes, la artista pasó el resto de su vida en México y fue el 25 de mayo de 2011 cuando falleció a causa de una neumonía que le afectó los pulmones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)