Un joven cubano fue secuestrado y estuvo varios días privado de la libertad en donde fue sometido a torturas por parte de un grupo dedicado al tráfico de personas en el estado de Tabasco.
De acuerdo con la información obtenida por el Periódico Cubano, los delincuentes habrían secuestrado al joven desde el 18 de abril de este año, y no fue liberado hasta que sus familiares pagaron un rescate de 15,000 dólares (aproximadamente 299,310 pesos mexicanos).
En un video que fue publicado por el diario se puede observar que unas personas lo tienen en un banco de plástico y sin zapatos. Los presuntos secuestradores lo tenían amagado con un arma de fuego y le instruyeron al joven que dijera a su familia que pagara el rescate. Al no apresurarse a hacerlo, el hombre que sostenía un arma larga, lo comenzó a golpear con una vara.
Esto es tan solo una muestra del maltrato al que muchacho fue sometido, pues según la publicación, “fue expuesto a todo tipo de tortura física y psicológica”.

No obstante, ahora la víctima que ha permanecido anónima, ya se encuentra en un lugar seguro para evitar un ataque u otro plagio. Además, está en espera de recibir un permiso para poder ingresar a Estados Unidos en calidad de asilo.
Pero no todos los migrantes de la isla han tenido la oportunidad de sobrevivir como este muchacho. Apenas el pasado lunes 17 de mayo, Cristian San Martín Estrada, otro joven cubano en busca de asilo, fue asesinado en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua. El adolescente de 19 años estaba a tan solo unos días de que se le permitiera la entrada a Estados Unidos.
El adolescente había pedido asilo a Estados Unidos desde el 2019 y se encontraba en México esperando una respuesta legal. En este país, formaba parte del programa de Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés).
“Condenamos el asesinato en Ciudad Juárez de Cristian San Martín Estrada, un cubano solicitante de asilo bajo el MPP, que habría reingresado a Estados Unidos en los próximos días. Confiamos en que las autoridades investiguen a fondo para esclarecer este lamentable hecho”, tuiteó el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México.

Redes de tráfico de migrantes han invadido México
A principios del 2020, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que estaba colaborando con las autoridades correspondientes en relación a una investigación de más de 20 probables redes de traficantes de personas que operan en territorio mexicano con alcance internacional.
De acuerdo con el INM, estas redes criminales aprovechan la necesidad de las personas en contexto de movilidad para cobrarles cantidades de dinero que pueden rebasar los 200,000 pesos por persona a cambio de ayudarles en sus traslados.
“Se ha identificado que, además del traslado y resguardo de personas, estas bandas ofrecen hasta cinco intentos para lograr la internación de las personas en el país que solicitan”, dijo el Instituto en un breve comunicado. “El INM está comprometido en la lucha contra los delitos de trata y tráfico de personas, así como para mantener una migración segura, ordenada y regular”, concluyó.
Desde hace unos años, el tráfico de personas en el país ha ido en aumento debido en gran medida a que las redes están operando con mayor facilidad e impunidad a lo largo de la ruta migratoria.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
