
A poco más de 15 días del inicio de las elecciones federales de México, que se llevarán a cabo el próximo 6 de junio en varios estados del país, daremos a conocer cuáles son las características de una acción para anular la boleta electoral.
Es decir, en qué circunstancias es válido o no el voto, luego de emitir dicho sufragio en secreto desde la tradicional urna.
De acuerdo con Ciro Murayama, Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral México, los ciudadanos que acudan al proceso de elección, deberán tener cuidado de no anular el voto si no es la intención.

De ese modo, los pobladores deberán tener en cuenta en qué casos se puede llegar a invalidar la elección.
Ejemplos:
*Cuando se colocan marcas en toda la boleta.
*Al tachar toda la papeleta.
*En caso de no seleccionar ningún emblema.
*Al colocar una expresión de rechazo sobre el emblema marcado.
*Marcar varios partidos que no van de coalición.
Hay que recordar que el pasado 4 de abril, nueve estados arrancaron con su respectiva campaña a la gubernatura y son: Zacatecas, Nayarit, Sinaloa, Michoacán, Querétaro, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Tlaxcala.
Se considera una de las más grandes elecciones en México, pues los ciudadanos se enfocarán en la designación de 30 congresos locales, 15 gubernaturas, más de 190 ayuntamientos, 16 alcaldías y 500 miembros de la cámara de diputados.

En cuanto al voto electrónico, el INE aseguró que se encuentra todo listo para recibir los sufragios vía internet, de acuerdo con la información, auditorías realizadas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la empresa Deloitte, garantizan que el sistema cumple con los requerimientos técnicos establecidos en la normatividad electoral, un nivel de seguridad adecuado, así como funcionalidad estable y confiable.
Incluso, la Comisión Temporal de Vinculación con Mexicanos Residentes en el Extranjero y Análisis de las Modalidades de su voto aprobó por unanimidad enviar al consejo general los informes de ratificación de los dictámenes de auditoría al sistema de voto electrónico por internet para las y los mexicanos residentes en el extranjero.
La presidenta de la Comisión, Norma De la Cruz Magaña, subrayó que el voto electrónico por internet forma parte del trabajo realizado para desarrollar nuevas modalidades de votación y participación política de las y los ciudadanos.
Por su parte, Jorge Torres Antuñan, titular de la Unidad Técnica de Servicios de Informática del INE, agregó que además de los resultados, se informa de los alcances y seguimiento de las auditorías realizadas del 4 de enero al 30 de abril por la UNAM y del 1 de enero al 30 de abril por la empresa Deloitte.
“El Sistema de Voto Electrónico por Internet para las y los mexicanos residentes en el extranjero cuenta con un nivel de madurez más robusto, con base en los cinco simulacros realizados y las pruebas de auditoría ejecutadas, con lo que se garantiza una funcionalidad estable y confiable”, aseguró.
Sobre dicha auditoría reveló que se comprobó que el sistema cumple con los requisitos de funcionalidad y seguridad conforme a la normatividad electoral. Además de presentar un buen desempeño ante la carga relativa a la cantidad de votantes que emitirán su sufragio.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
