
Tras un enfrentamiento contra presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al menos dos agentes del Ejército perdieron la vida en las inmediaciones de Aguililla, Michoacán, según reportes locales.
Diversas fuentes consultadas por Infobae México confirmaron que, alrededor del medio día de este 13 de mayo, entre las 13:00 y 14:00 horas, se oyeron detonaciones de la batalla entre castrenses y supuestos integrantes del CJNG.
Pese a que ninguna autoridad ha informado oficialmente, pobladores reportan que, incluso, acudió un helicóptero para trasladar a los efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Una fuente de Seguridad confirmó la agresión al personal militar y coincidió en el horario, pero omitió el saldo de lesionados y fallecidos.
Las versiones preliminares señalaron que los hechos ocurrieron a 10 minutos de distancia de la cabecera municipal, a la altura de la comunidad de Las Higueras Tarepe.
Luego del reporte acudieron agentes desde Apatzingán, en aras de reforzar la seguridad y desplegar un operativo, pero estos uniformados también habrían sido atacados a la altura de Bonifacio Moreno, Aguaje, donde supuestamente les bloquearon el paso.
En la escalada de violencia que se vive en la región, este ha sido el saldo de mayores proporciones para los miembros de la Sedena en los últimos seis meses, quienes mantienen alrededor de 200 agentes entre Aguililla y Apatzingán bajo el mando de Darío Ávalos Pedraza, general de brigada y comandante de la 43 Zona militar.
La Fiscalía de Michoacán no emitido ningún informe al respecto, pero entre la población ya circula el número de bajas. Se desconoce si también hubo muertos del lado de los probables agresores o si algunos fueron detenidos.
En las acciones del Aguaje, uno de los militares habría sido herido, pero las fuentes han ofrecido dos causas: por ataque de un dron y por supuestas pedradas.
Inicialmente se hablaba de un soldado muerto y dos más heridos. Pero trascendió que estos últimos fallecieron, pese a ser intervenidos. Fuentes extra oficiales refieren a cuatro militares más que resultaron heridos en el ataque de medio día.

Otros informes indican que el ataque ocurrió cuando los soldados efectuaban labores de patrullaje y vigilancia. De ahí que se habría tratado de una supuesta emboscada.
El llamado cerro de las Higueras, donde se registró la balacera, se localiza en la región sureste de Aguililla.
“Mantenemos presencia en los accesos al municipio de Aguililla, así como patrullajes preventivos en el tramo carretero Aguililla-El Aguaje, a fin de preservar el orden y garantizar el libre tránsito. En caso de emergencia 911″, indicó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán a las 21:22 horas.
Desde hace medio año el municipio ha vivido una ola creciente de violencia, pues el Cártel Jalisco Nueva Generación quiere recuperar la tierra que vio nacer a su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho; mientras que remanentes locales no quieren ceder más territorio y se agruparon bajo Cárteles Unidos.
En medio de esa guerra quedaron los pobladores, quienes están a expensas de transitar según la disposición de los grupos delincuenciales. Pues la vía que conecta con Apatzingán sufre de bloqueos y destrozos constantes.
El concilio de células locales, tan pronto advierten una avanzada de sus rivales desde el Aguaje, actúan para romper u obstaculizar la carretera a la altura de Potrerillos.
A partir del 19 de abril, cuando intervinieron policías de Michoacán, y hasta el 11 de mayo reciente, la ruta había sumado una decena de narcobloqueos. Hasta el 12 de mayo, eran los agentes estatales quienes reparaban tramos, pero elementos del Ejército intervinieron por primera vez en estas acciones el pasado martes.
Apenas el 4 de mayo reciente, Oseguera Cervantes se presentó formalmente con una lona en pleno centro de Aguililla. Ahí culpó a sus enemigos por los destrozos.
El líder del Cártel Jalisco Nueva Generación prometió que la violencia en su tierra natal habría de terminarse, pues esa situación, según su narrativa, solo era atribuible a sus rivales de Cárteles Unidos.
Más importante, como una especie de hijo pródigo o mesías, llamó a la población a ser libres. Con las agresiones de este jueves, se espera un reforzamiento de efectivos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
