![Tanto Dilma como AMLO se](https://www.infobae.com/resizer/v2/56UWUBVVV5HOXASX6FXMQFNVVI.jpg?auth=d29889fd02466280153ec7932cd69d31c32b4eea50486a989fafe860082b1b21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este miércoles en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, con la ex presidente de Brasil, Dilma Rousseff.
Así lo informó el mandatario a través de su cuenta de Twitter, donde adjuntó una fotografía y detalló que este 13 de mayo Rousseff lo acompañará como invitada de honor en la ceremonia “Siete siglos de historia de la Ciudad de México”, que se llevará a cabo a las 10:00 de la mañana desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
En la imagen que compartió el líder de la autollamada “Cuarta Transformación” destaca que el hecho de que a diferencia de él, la primer mujer en ocupar la silla presidencial de Brasil, con un partido de izquierda, sí portó cubrebocas.
Horas antes, se estuvo con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para recibir la condecoración de Huésped Distinguida de la capital.
Durante el evento oficial, llevado a cabo desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la gobernadora capitalina reconoció su mandato e indicó que fue un modelo de democracia, paz, igualdad, justicia y dignidad, como el que aseguró, busca la 4T.
Por su parte y en español, la ex presidente destacó que actualmente México está gobernado por personas de otra calidad, comprometidos con el desarrollo del país y con el combate a las desigualdades.
![Rousseff fue destituida del Ejecutivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KJSO3N7B4FD47FP4NZ4FI44N7M.jpg?auth=b3e5823a37c8f10858a0f94eef69b0f6c6bc45d7f21e00ac39ee25cb7d0b089c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Agregó que López Obrador, está comprometido con el desarrollo de América Latina, con el desarrollo de México y “con algo que es fundamental, que es combatir nuestras milenarias desigualdades”.
En la ceremonia también estuvieron presentes el secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real; la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González; la secretaria de Cultura, Vannesa Bohórquez; el Diputado Federal de la República Federativa de Brasil, Rui Goethe da Costa Falcão; el subsecretario para América Latina y El Caribe, SER, Maximiliano Reyes Zúñiga, entre otras autoridades de ambas naciones.
Tribunal de Cuentas absolvió a Dilma de perjuicio a Petrobras
El pasado 15 de abril el Tribunal de Cuentas de Brasil absolvió Dilma Rousseff en un juicio sobre la compra de la refinería de Pasadena, en Estados Unidos, por la petrolera estatal Petrobras.
El caso se remonta a 2006, cuando Rousseff ocupaba el cargo de ministra de la Presidencia en el Gobierno del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y presidía el Consejo de Administración de Petrobras, y por el que llegó a tener sus bienes embargados por la Justicia.
![El gobierno de Dilma Rousseff](https://www.infobae.com/resizer/v2/SABBQKKTBRD6RMUFO4YXF5DVO4.jpg?auth=d91e82ab0da3f7339992e217744cebbecf82832fa465201758fa6a4b32ed3756&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La decisión fue tomada de forma unánime por el pleno del tribunal, formado por nueve magistrados, quienes consideraron que la ex presidente, así como otros ex miembros del Consejo de Administración, no tuvieron responsabilidad en el caso.
“No hay razonabilidad y proporcionalidad en igualar las responsabilidades de quienes actuaron con deslealtades con los demás involucrados, cuya mala fe no quedó demostrada en estos autos, tampoco en otras instancias en las que se investiga el caso Pasadena”, destacó en el juicio el instructor del caso, el magistrado Vital do Rêgo, cuyo voto fue acompañado por los demás jueces.
Sin embargo, los magistrados hallaron culpables de las irregularidades registradas en la operación al ex presidente de la estatal José Sergio Gabrielli y a los ex directores Nestor Cerveró y Paulo Roberto Costa.
La adquisición de la refinería por parte de Petrobras, que costó cerca de USD 1.200 millones, ocurrió a finales de 2006, y fue blanco de múltiples investigaciones en el marco de la Operación Lava Jato, la mayor operación anticorrupción de la historia de Brasil.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)