
Karla Berdichevsky Feldman, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud, reveló las razones detrás de la decisión de agregar a las mujeres embarazadas al Plan Nacional de Vacunación COVID-19.
De acuerdo con la funcionaria pública, hay nueva evidencia científica internacional que muestra que las mujeres embarazadas tienen más riesgo de sufrir complicaciones y fallecer por los daños que causa el virus SARS-CoV-2.
Explicó que luego de varias semanas de analizar los datos y evidencia científica en el mundo, así como la información que concentran los órganos internacionales y especializados sobre la afectación de la pandemia en la salud materna, el sector Salud decidió priorizar este sector en la vacunación, especialmente de quienes viven en regiones apartadas y en condiciones de vulnerabilidad.
Por lo anterior, detalló que las mujeres embarazadas que tengan 18 años o más y a partir de las nueve semanas de gestación, podrán ser inmunizadas con cualquiera de las vacunas disponibles en nuestro país.
En conferencia de prensa para actualizar los datos de la pandemia del Coronavirus en nuestro país, Feldman destacó que los biológicos protegen a la madre y pueden generar inmunidad en la persona recién nacida.
Para recibir la vacuna, recomendó ingresar mivacuna.salud.gob.mx para el prerregistro. Posteriormente esperar a que la contacten para informarle el día que le corresponde acudir al centro de vacunación del municipio donde reside.
Es importante señalar que para el registro, mucho menos para el día de la cita, es necesario presentar pruebas que acrediten el embarazo de la mujer interesada en adquirir la vacuna COVID-19.
Lo anterior, luego de haberse planteado la posibilidad de requerir el ultrasonido a la madre; sin embargo, aclaró que será en vía registro donde se hagan las preguntas filtro, seguido de esto, deberán presentarse en el sitio de vacunación y se le harán más preguntas filtro.

Una vez terminado el registro en línea, se deberá acudir al módulo de vacunación, y en caso de no contar con acceso a internet, se puede acudir de igual manera a las instalaciones que se instalen en tu comunidad.
Además, Berdichevsky Feldman invitó a las mujeres que sean inmunizadas a estar atentas a cualquier síntoma que pueda registrarse durante los 30 días posteriores a la vacunación y, en su caso, reportar algún evento supuestamente atribuible a la vacunación e inmunización (Esavi), en el sitio vacunacovid.gob.mx.
También recomendó a las mujeres embarazadas continuar con los cuidados prenatales después de recibir la vacuna y dar aviso al profesional de la salud que lleva el control prenatal de que han sido vacunadas para que les dé seguimiento.
En fechas recientes, la Secretaría de Salud publicó la actualización del Lineamiento para la prevención y mitigación de COVID-19 en la atención del embarazo, parto, puerperio y de la persona recién nacida; dicho documento contiene todas las medidas para garantizar la continuidad de los servicios de salud reproductiva, específicamente servicios de salud materna y perinatal.

De acuerdo con la funcionaría pública, datos recopilados a nivel internacional durante el último año mostraron incremento en los casos de contagios y muertes de mujeres embarazadas, situación que motivó el inicio de la vacunación en este sector en países como Estados Unidos, Israel, Perú, Brasil, Chile y Panamá.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
