El pasado 31 de marzo en un módulo de vacunación de Tlalnepantla, Estado de México (Edomex), Doña Francisca; una mujer de la tercera edad que debió recibir la vacuna contra COVID-19, fue inyectada, sin embargo tras revisar el video de su aplicación, sus familiares denunciaron que nunca le fue aplicado el líquido y sólo se le aplicó aire, ahora aseguran que fue así tras realizarle en un laboratorio privado.
Los hechos en el módulo de vacunación del Parque Hidalgo donde familiares de Francisca Robles acusan que fue inyectada con una jeringa vacía, en las imágenes se aprecia que la enfermera tiene la jeringa en una mano y en la otra algodón con alcohol para desinfectar el brazo de la adulta mayor, cuando lo hace le quita el tapón a la jeringa y nunca toma el frasco de la vacuna, sin embargo habría inyectado a la mujer con aire.
Al respecto el coordinador del Instituto de Salud del Edomex, Javier Lozano, indicó que se hará cargo de cualquier atención médica que requiera la adulta mayor, además dijo de que se iba a investigar su caso con un examen de anticuerpos para determinar si se le administro o no el biológico, informó el noticiero televisivo Telediario.
En caso de determinar que no le fue aplicada ninguna vacuna, doña Francisca será inmunizada, aseguró, sin embargo la familia declaró que no les mostraron los resultados de dicha prueba y por ello determinaron ir por sus propios medios a un laboratorio privado ante la incertidumbre de la exposición de Doña Francisca a la enfermedad.

Sin embargo, tras realizar la prueba de antígenos a Doña Francisca, el pasado 21 de abril, autoridades comprobaron que la mujer de la tercera edad no fue vacunada pues a tres semanas de la aplicación de la presunta dosis, que se comprobó fue aire, no había desarrollado antígenos.
El resultado negativo a antígenos fue corroborado con otra prueba pagada por Doña Francisca y realizada en un laboratorio particular.
Ante ello, autoridades señalaron que la próxima semana Doña Francisca ahora sí será vacunada en el mismo punto en donde el 31 de marzo pasado le aplicaron aire.
Tras enterarse d ellos resultados de las pruebas de antígenos, Doña Francisca pidió que le aplicarán la dosis correspondiente y una disculpa por parte de autoridades.

“Ninguna necesidad tenía yo de andar en todo esto y exhibiéndome y todo, porque no es nada agradable para mí que todo mundo me vea y todo eso entonces pues si deben dar una disculpa, pero no ni siquiera han venido a decir nada”, declaró la mujer de la tercera edad.
A poco más de cuatro meses desde que inició la campaña nacional de vacunación contra COVID-19 en México, varios han sido los casos reportados sobre “vacunas de aire” o fallos al colocar los biológicos, mismos que han sido catalogados como errores humanos por parte del personal especializado.
Sin embargo, las personas perjudicadas que han evidenciado estos hechos se sienten perjudicados, pues aún persiste la emergencia sanitaria en el país y buscan inmunizarse lo más pronto posible para evitar contagios del virus SARS-CoV-2.
El primer caso de este tipo en México ocurrió en Sonora, una adulta mayor a la que se le inyectó aire con una jeringa vacía en lugar de la vacuna contra COVID-19.
Hasta el momento, se han dado a conocer al menos cinco casos de errores humanos al aplicar la vacuna contra COVID-19: dos en el Estado de México, uno en Sonora, uno en la Ciudad de México y uno en Nuevo León.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
