Fundación Carlos Slim: los 125 cursos gratuitos en línea para trabajadores y emprendedores

En la página de la Fundación Carlos Slim podrás registrarte y tomar los cursos que desees, sin un límite de tiempo para concluirlos

Guardar

Nuevo

Carlos Slim creó una fundación para ayudar a la población más vulnerable de América Latina a mejorar su calidad de vida. 
TWITTER
Carlos Slim creó una fundación para ayudar a la población más vulnerable de América Latina a mejorar su calidad de vida. TWITTER

El magnate mexicano Carlos Slim, es el hombre más rico de México, pues su fortuna asciende a los 55 mil 930 millones de dólares, según la lista de los hombres más ricos del mundo de la revista especializada Forbes.

El empresario tiene una fundación con su nombre, la cual fue creada en 1986 con el fin de ofrecer programas de alto impacto a la población más vulnerable de toda América Latina. Desde su creación, hasta la fecha, la Fundación Carlos Slim ha beneficiado a millones de personas.

Según la página web de la Fundación, esta desarrolla programas en los ámbitos de la educación, salud, empleo, desarrollo económico, migrantes, seguridad vial, deporte, medio ambiente, justicia, cultura, desarrollo humano y ayuda humanitaria, los cuales ayudan a mejorar la calidad de vida de la población de todas las edades. También promueven la formación de capital humano y generan oportunidades que propician el desarrollo integral de las personas, así como de sus comunidades.

Se describe como una fundación sin fines de lucro, comprometida con la generación de soluciones innovadoras para fortalecer los servicios de salud en beneficio de las poblaciones más vulnerables. Dice estar comprometida con la transparencia, la diseminación del conocimiento y la rendición de cuentas.

La fundación se creó en 1986
La fundación se creó en 1986

Niega tener conflicto de intereses, fines comerciales, además de no promover la adquisición de productos o servicios, ni operar con terceros intermediarios.

La Fundación Carlos Slim ofrece diversos cursos de capacitación para el empleo, la educación, la salud y el desarrollo económico, entre otras. En la página se ofrecen 125 cursos y capacitaciones gratuitas. Es el programa Capacítate para el Empleo, el que ofrece dichas capacitaciones, los cuales se toman de manera virtual.

La plataforma permite estudiar al ritmo ritmo, y conforme a los tiempos de cada uno de sus usuarios. Se puede ingresar las veces que sean necesarias a los cursos, no existe límite de tiempo para concluirlos, y tampoco hay límite de intentos para presentar las evaluaciones.

Estas son algunas de las áreas de los cursos en los que podrás capacitarte para el empleo:

  • Administración y finanzas
  • Agropecuario
  • Alimentos
  • Construcción
  • Energía
  • Minería
  • Moda y belleza
  • Servicio al cliente
  • Social
  • Transportes
  • Tecnología
  • Salud
  • Sustentabilidad
  • Turismo
  • Mi pyme
  • Profesionalización
Slim es el hombre más rico de México. EFE/ Santi Donaire/Archivo
Slim es el hombre más rico de México. EFE/ Santi Donaire/Archivo

También, dentro de la categoría Capacítate para el empleo, de la página de la fundación, se pueden encontrar nueve diplomados, también gratuitos. Estos están planeados para una duración de un par de meses, y tienen un mayor grado de exigencia. A diferencia de los cursos, los diplomados se dividen en módulos, niveles y lecciones.

Estos son los diplomados disponibles en la página de la fundación:

  • Técnico en sistemas informáticos
  • Técnico en integridad web
  • Técnico en big data
  • Gestión de ambientes virtuales de aprendizaje
  • Desarrollo de estrategias digitales de aprendizaje
  • Desarrollo de sitios web y aplicaciones móviles
  • Business Intelligence
  • Cómputo en la nube

Para tomar los cursos, hay que inscribirse en la página capacitateparaelempleo.org, de esta manera se podrá acceder al curso que se desee. La página pedirá algunos datos personales y un correo electrónico con una contraseña. Con esto podrás acceder a tu historial de calificaciones, perfil personalizado y comprobante de estudios.

En la página web de Fundación Carlos Slim pueden encontrarse 125 cursos para capacitarse en diferentes ramos del conocimiento.
En la página web de Fundación Carlos Slim pueden encontrarse 125 cursos para capacitarse en diferentes ramos del conocimiento.

Lo primero que se notará al querer tomar una capacitación, será un curso introductorio, con el que se conocerán los objetivos generales y particulares que alcanzará el usuario una vez terminado el curso.

También, la capacitación brinda una certificación, pero para recibirla, se deberán aprobar cada uno de los cuestionarios. No hay límite de tiempo para hacerlo.

Luego de terminar el curso, también se podrá participar en la bolsa de trabajo que la misma página ofrece. En esta, hay vacantes para diferentes ramos como Administración y finanzas, alimentos, comercio, construcción, formación, industria, moda y belleza, movilidad, servicio a clientes, entre otras.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo