
Las elecciones en Sinaloa serán jornadas arduas. No lo dicen las autoridades, ni los candidatos, sino el Señor del Sombrero, el Mayo o simplemente Ismael Zambada García, líder legendario del Cártel de Sinaloa, quien ya mueve sus piezas para las próximas elecciones.
Zambada, de 73 años, y con el poder que tiene, les ha cantado a todos los aspirantes: será Morena quien gane la contienda.
En Sinaloa no ha llegado (hasta ahora) sangre al río, pero se han tenido que tomar acuerdos. Lo afirma la periodista y autora del libro El Traidor (Grijalbo: 2019), Anabel Hernández y el director editorial del semanario Ríodoce, Ismael Bojórquez. Ambos, coinciden que el Mayo Zambada está dando la orden por todos lados de votar por el “viejito”, o sea por Rubén Rocha Moya, candidato de Morena a la gubernatura del estado.
Al igual que en otras entidades del país, el partido del presidente se aferra a mantener el poder, y es el líder criminal quien le ha dado el visto bueno.
Aunque nada está salvado en este aspecto, Bojórquez afirma que el triunfo de Morena le daría al Mayo un aliado en el Palacio de Gobierno y esto, a su vez, le permitiría operar sus negocios con los que lava dinero.
Anabel Hernández explica en su columna en el medio alemán Deutsche Welle, que el bienestar del capo, quien lleva más de medio siglo sin haber pisado la cárcel, depende —en buena parte— de quienes gobiernan; éstos lo favorecen brindándole protección a él y a su organización criminal.

Rúben Rocha Moya, de formación priísta, fue coordinador de Asesores del ex gobernador del PRI, Jesús Aguilar Padilla (2005-2010), cuando Jesús Vizcarra, empresario, amigo y compadre del Mayo, era secretario de Desarrollo Económico.
De 2013 a 2017 fue subdirector del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y de 2017 a 2018 fungió nuevamente como Coordinador de Asesores del actual gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz.
Morena y el Partido Sinaloense (PAS) patrocinan a Rocha. En 2013, esta última institución hizo diputada local a Lucero Guadalupe Sánchez, la Chapodiputada, conocida por ser amante del fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera.
En 2019, durante el juicio contra el Chapo Guzmán, Vicente Zambada Niebla, el Vicentillo, afirmó que su padre había puesto a José Antonio Aguilar Íñiguez al frente de las policías de Sinaloa.
Pero no es el único, el actual alcalde de San Ignacio (Sinaloa), Iván Ernesto Báez, presume ante propios y extraños, que el Señor del Sombrero es su “padrino de bautizo”.
En Sinaloa gravitan dos generaciones de narcos: uno en franca retirada por razones de edad y los que van llegando. Los primeros han preferido llevar la fiesta en paz; pero los más jóvenes no siempre miden las consecuencias.

Con otros matices, lo mismo ocurre en Zacatecas (al centro norte del país), donde el Cártel de Sinaloa mantiene una disputa con su rival Jalisco Nueva Generación (CJNG).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
