
Francisco Molina, abogado que encabeza el equipo defensor legal de Maru Campos, informó a la opinión pública que es falso que le hayan negado un nuevo amparo a su cliente, como se publicó en algunos medios de comunicación, por el hecho de que no se ha promovido ninguno.
Respecto al proceso en contra de Campos Galván, el litigante explicó que no se puede acordar otra audiencia hasta que la Fiscalía General del Estado (FGE) haga entrega efectiva de la documentación requerida por la defensa, tal cual quedó asentado en la audiencia del viernes 16 de abril por el juez de control que lleva el proceso.
Ante este aspecto del juicio promovido en el operativo Justicia Para Chihuahua, Molina Ruiz explicó que aún el martes 4 de mayo recibió documentación alusiva al caso, pues la extensión del expediente es muy larga.

“Como le faltaban todavía más de la mitad, más de 30,000 hojas, el Juez estableció que conforme al artículo 219 del Código Nacional, para estar en igualdad las partes, el imputado tenía derecho a consultar los registros de investigación y a obtener copia de ello”, explicó.
En apego a la legítima defensa de Maru Campos y dadas las circunstancias específicas, el juez no puede fijar una nueva fecha sin que antes la FGE entregue la copia de toda la documentación y ésta se validara con la defensa.
“Entonces, pues en eso nos quedamos, todavía el día de hoy nos citó el mismo Ministerio Público, para hacernos entrega de más de 7 discos de documentos de prueba. El día viernes, nos entregó 11 discos más de documentos de prueba y en esa fase estamos, no se ha promovido absolutamente ningún nuevo amparo, más que el relacionado con esta entrega de copias. No hay ninguna nueva acción que esté suspendiéndola, más que la misma solicitud del Ministerio Público”, agregó.
El licenciado Molina desconoce cuánto podría tardar este proceso, pero estimó que sería un tiempo considerable ya que no sabe cuántos tomos más les entregarán, por lo que será cuestión de la evaluación que haga el mismo juez la que establecerá la próxima audiencia.

Esto porque les están entregando los documentos en discos y no en copias como obra en la carpeta de investigación, en consecuencia, el Ministerio Público (MP) tiene la obligación de comparar una copia con el documento original para comprobar su autenticidad.
Finalmente aclaró que dadas estas condiciones el juez no ha determinado una nueva fecha de audiencia y, por lógica, la defensa de Maru Campos no ha promovido ningún amparo para retrasarla.
“Entonces no hay ninguna fecha, nosotros no hemos suspendido nada; el Ministerio Público es el que está pendiente de entregar su trabajo y en esa parte estamos”, cerró.
Dichas declaraciones salieron porque durante la mañana de este miércoles 5 de mayo se difundió que la Fiscalía para el Combate a la Corrupción en Chihuahua negó un amparo supuestamente promovido por la defensa de Campos Galván.

De acuerdo con lo difundido por Milenio, la acusada pretendía evitar la llegada de una audiencia por los delitos de cohecho y uso ilegal de atribuciones cuando fungía como secretaria de la Comisión de Fiscalización del Congreso del estado.
En la operación Justicia Para Chihuahua, promovida por Javier Corral, se promueven varias investigaciones que revisan la procedencia y destino de recursos presuntamente desviados por César Duarte, ex gobernador del PRI. Y es en una de estas aristas donde sale el caso de la Nómina Secreta, la cual plantea la existencia de una red de corrupción establecida para que los funcionarios públicos permitieran el supuesto saqueo al erario local.
De acuerdo con los señalamientos de la Fiscalía local, Campos Galván recibió al menos 9 millones de pesos en sobornos entre 2014 y 2015. Durante la audiencia del 16 de abril, la parte acusadora entregó documentación firmada por la acusada que valida el señalamiento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
