
La impactante pandemia de coronavirus modificó la forma de trabajar, aprender y hasta de interactuar entre los niños, pues millones de alumnos de nivel básico tuvieron que acoplarse desde el inicio del actual ciclo escolar 2020-2021, pero ya está a punto de concluir.
De ese modo, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, ya se encuentran a pocos días de terminar sus estudios de dicho período, y podrán disfrutar de las tradicionales vacaciones de verano.
Hay que recordar que su travesía comenzó el pasado 24 de agosto de 2020, donde jóvenes y niños tuvieron que adaptarse a sus actividades a distancia. Los alumnos tomaron clases por televisión, internet o con el apoyo de cuadernillos y asesoría especial en las zonas más alejadas del país.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la estrategia de su programa escolar Aprende en Casa, libres de publicidad y con el objetivo de complementar las actividades escolares de al menos 30 millones de adolescentes y niños.

Más de 4,000 programas de televisión fueron contemplados para ser transmitidos en diversos grados escolares por algunas televisoras y medios de comunicación como son: Once TV, Ingenio TV, Televisa, TV Azteca, Imagen TV y Multimedios.
La mayoría de los profesores comparte sus conocimientos a través de clases personalizadas por internet. Sin embargo, en las zonas más marginadas y alejadas del país, se entregaron cuadernillos de trabajo y se dio atención especial a los menores, pues de acuerdo con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), promotores de la educación se trasladaron a sitios lejanos para abordar a los estudiantes y apoyar incluso, en la apertura de una cuenta de Google Classroom, donde alumnos comparten tareas y actividades vía web.
Tras una ardua labor, el fin de curso concluirá el próximo viernes 9 de julio de 2021, por lo que los pequeños disfrutarán de un largo receso escolar de al menos mes y medio de vacaciones, a partir del lunes 12 del mismo mes, de acuerdo con el calendario de la SEP.
Además, en este mes, uno de los más festejados a nivel nacional, debido a la celebración del día de las madres (10 de mayo), así como del día del maestro (15 de mayo), los estudiantes cuentan también con dos pausas en su actividad escolar.
Se trata del próximo miércoles 5 de mayo por motivo de la Batalla de Puebla, fecha de conmemoración luego de que el Ejército mexicano venció a su similar francés.

Y debido a una de las reuniones que llevará a cabo el personal docente el próximo 21 de mayo, denominada Junta de Consejo Técnico Escolar (CTE).
De acuerdo con el calendario de la SEP, la pausas en las actividades escolares por reuniones del llamado CTE para el resto del ciclo escolar son:
*Viernes 21 de mayo
*Viernes 25 de junio
Millones de alumnos tendrán que continuar con clases desde sus hogares, mientras el semáforo epidemiológico de su estado no cambie a verde y la plantilla docente se encuentra vacunada, según dieron a conocer recientemente autoridades educativas y sanitarias.
Actualmente, la única entidad que ya comenzó con el regreso a clases de forma paulatina fue Campeche.
Mientras tanto, la Secretaría de Salud reportó que hay seis estados en semáforo sanitario verde, el cual rige entre otras cosas, la cifra de hospitalizaciones y son: Guanajuato, Jalisco, Coahuila, Veracruz, Chiapas y Campeche.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
