![La economía mexicana se desplomó](https://www.infobae.com/resizer/v2/WPPM6H7PMSWYVHCN7RXXZYJF6I.jpg?auth=d8a32af27d36b4fb78fa9a352d965d3f4e15e37466878c9971a43610255a4aa8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La economía de México creció marginalmente durante el primer trimestre del año frente a los tres últimos meses de 2020, aunque superó las expectativas, según datos preliminares revelados el viernes por el instituto local de estadística, INEGI.
El Producto Interno Bruto (PIB) mostró una expansión de un 0.4% a tasa trimestral, muestran las cifras desestacionalizadas, por arriba del 0.1% estimado por un sondeo de Reuters, pero por debajo del repunte de 3.3% del trimestre previo.
En la misma comparación, las actividades primarias de la economía tuvieron una variación negativa de un 1.3%, mientras que las secundarias, compuestas principalmente por la manufactura de exportación, tuvieron un crecimiento nulo. Los servicios, por otra parte, crecieron un 0.7%, detalló el INEGI.
Durante el primer trimestre, la economía de México sufrió los efectos de medidas restrictivas para reducir los contagios de COVID-19, además de un desabastecimiento de energéticos durante febrero.
![La tasa mexicana de desempleo](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZTHRVB7R2BAJPPC5ES4HBIMF74.jpg?auth=4447ca0c200df4022795f56df5151488abde11ab642d5869014316018380ed01&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“La segunda ola de la pandemia ralentizó la recuperación del PIB durante el primer trimestre de 2021, que creció el 0.4% trimestre contra trimestre y dejó al PIB en un nivel similar al del segundo trimestre de 2016”, indicó el presidente del Inegi, Julio A. Santaella, en Twitter.
En su comparación anual, la segunda mayor economía de América Latina se contrajo un 3.8%, una caída superior a la de 3.5% estimada en el sondeo y con la que sumó seis trimestre consecutivos con declive.
Esta reducción del PIB fe debida ante la caída interanual del sector servicios (4.2%) e industrial (3%), a pesar del avance del sector agrícola del 2.8%, señaló el organismo en su informe.
En el primer trimestre de 2020, primeros meses de la pandemia, el PIB de México ya se contrajo un 1.4%.
Entre enero y marzo de 2021, México vivió un repunte de los contagios y fallecidos por coronavirus que obligó al cierre de actividades no esenciales en varias regiones, entre ellas la Ciudad de México.
![El PIB de México creció](https://www.infobae.com/resizer/v2/6FLOY2OPECBWMQ6ABYEUYU24NA.jpg?auth=4c6d13e564881d6a6151ebff11c42a0691202f2ffdc4826a0487915cf3c976b0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El país suma hoy más de 216,000 fallecidos y es la tercera nación del mundo por números absolutos de decesos, tras Estados Unidos y Brasil.
La economía mexicana se desplomó un 8.2% en 2020, su peor contracción desde la Gran Depresión de 1932.
El PIB de México creció un 2.1% en 2018, pero tuvo una contracción de 0.3% en 2019.
La tasa mexicana de desempleo cerró en el 4.6% en el último trimestre de 2020, un incremento de 1.2 puntos porcentuales frente a la de 3.4% del mismo período de 2019.
Para este 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera un repunte del PIB del 5.3%.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)