
La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, aseguró este miércoles que solicitará un periodo extraordinario para que el Pleno sesione en San Lázaro y desahogue el proceso de desafuero del legislador Saúl Huerta, señalado por presuntamente haber abusado sexualmente de menores de edad en la Ciudad de México.
“Iniciado el procedimiento de desafuero del diputado Huerta, esta Presidencia estará atenta a las diligencias que conforme a la Ley y precedentes realice la Sección Instructora durante el receso (legislativo) y una vez que se cuente con el dictamen se solicite un periodo extraordinario para votarlo”, expresó Sauri en sus redes sociales.
Unas horas antes, la Sección Instructora, encargada de este tipo de procedimientos en San Lázaro, informó que ya inició el proceso de desafuero contra Huerta, de Morena, el partido de la mayoría. Sin embargo, admitió que el desafuero no podrá completarse en este periodo ordinario de sesiones del Congreso, que finaliza el viernes, pues los plazos marcados por la ley no se pueden evitar.
Por lo tanto, el diputado morenista Pablo Gómez, presidente de la Sección Instructora, vio con buenos ojos que la Comisión Permanente, el órgano que sustituye al Congreso durante los recesos legislativos, apruebe eventualmente un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados para junio, y así completar en ese momento de forma legal el proceso.

“Siempre hay un plazo que la ley señala que no es prorrogable, para que (la defensa) presente sus consideraciones, se defienda. En ese momento se cierra ese plazo y se abre un periodo de pruebas, que dura 30 días naturales”, indicó Gómez en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados.
Ahora, Sauri confirma que lo solicitará en su capacidad de presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro. La diputada del PRI (Partido Revolucionario Institucional) además formará parte de la Comisión Permanente que quedará al pendiente de las labores congresionales a partir del sábado, cuando comienza el receso legislativo.
La Comisión Permanente es un órgano compuesto por 37 legisladores de los cuales 19 son diputados y diputadas y 18 senadores y senadoras, los cuales serán designados este jueves o viernes en sus respectivas Cámaras. Para convocar a un periodo extraordinario, se requerirán dos tercios de sus votos, algo que Morena y sus aliados no tiene por sí sólo por ahora.
Por lo tanto, Gómez indicó que él sería partidario de una sesión extraordinaria en junio. “Le daría la bienvenida a eso”, manifestó, haciendo los cálculos mentales sobre cuándo concluyen los plazos que señaló anteriormente.

Ya este lunes, Morena, el partido en el poder, suspendió los derechos partidistas del diputado Saúl Huerta, señalado por supuestos abusos sexuales de menores de edad en la Ciudad de México que detonó una investigación de la Fiscalía capitalina que se encuentra en curso.
Un día antes, el domingo, Morena, el partido de la mayoría en el Congreso, decidió retirar de su bancada al diputado Huerta. “Hace unos minutos por mayoría de votos, se decidió separar del Grupo Parlamentario de Morena al diputado Saúl Huerta. Mañana notificaremos a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados”, anunció en sus redes sociales el líder de los morenistas en San Lázaro, Ignacio Mier.
La Fiscalía capitalina, a cargo de Ernestina Godoy, acudió este martes a la Cámara de Diputados para presentar la solicitud de procedencia contra el diputado Huerta. Las autoridades capitalinas investigan al menos tres casos de menores de edad que denunciaron al legislador por abuso sexual.
El legislador morenista, representante del Distrito 11 del estado de Puebla, ubicado en el centro del país, ya había renunciado, cuando surgieron las acusaciones en su contra, a sus intenciones de reelegirse para mantenerse en la Cámara de Diputados tres años más, de 2021 a 2024.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
