
Tras las diversas burlas y controversias que desató la presentación del nuevo logo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Simón Levy lanzó una convocatoria en su cuenta de Twitter para que diseñadores gráficos mexicanos rediseñaran el nuevo logo y así ganaran grandes y tentadoras recompensas.
En un comienzo, el premio al mejor diseño sería un viaje todo pagado a Pekín, China, por 10 días (cuando se abran las fronteras), y otro a cualquier parte de México por siete días.
Pero este domingo, el empresario confirmó que, debido “al nivel de participación y altísima calidad para el concurso del logotipo”, también regalaría un viaje a Silicon Valley por dos noches y tres días todo pagado el cual, en caso de no contar con visa, sería intercambiable por $500 dólares a preferencia del ganador.
Sin embargo, ¿quién es este personaje capaz de lanzar una convocatoria no oficial y aún así ofrecer tan codiciados premios por ello?

Egresado del doctorado en “Derecho de las Asociaciones Público-Privadas y Economía Urbana” por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Simón Levy-Dabbah subió a la vida política como Subsecretario de Planeación y Política Turística del Gobierno mexicano de diciembre del 2018 a mayo del 2019, tras presentar su renuncia el 12 de abril del mismo año.
A pesar de inicialmente asegurar que su salida se debió a motivos personales, en 2020 declaró en su cuenta de Twitter que dejó el cargo luego que el titular de la dependencia, Miguel Torruco, lo hiciera callar de manera ilegal y le prohibiera intervenir con hoteleros por las playas privadas.
Asimismo, lo denunció por querer obligarle a ser parte de una mentira, en la cual Levy se trasladaría a unas oficinas supuestamente en Chetumal, Quintana Roo las cuales no existían, esto con el objetivo de “mentirle al presidente, López Obrador.”
Sin embargo, antes de llegar a la subsecretaría, Levy fue nombrado CEO de la Agencia de Inversión y Desarrollo de la Ciudad de México (PROCDMX) desde diciembre de 2012 hasta diciembre de 2018, en donde logró captar inversiones del orden de $ 650 millones de dólares para inversiones en infraestructura público-privada.

Respecto a su vida empresarial y de liderazgo, Levy se desempeñó del 2004 al 2011 como presidente del Consejo de Administración Latinasia, un fondo de inversión líder entre China y América Latina.
Debido a sus logros, fue reconocido como Joven Líder Global del Foro Económico Mundial (FEM) en 2013, Global Entrepreneur por el World Entrepreneurship Forum 2013 y World Cities Summit Young Leader 2015.
También forma parte del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) Global Agenda Council, en donde logró estructurar una Estrategia Urbana y de Movilidad del Futuro y las Ciudades Inteligentes del Futuro.

Además, es autor de 9 libros entre los que destacan: “Crecer sin deuda” (Porrua, 2017) galardonado como Libro de Economía del año por la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística; “Neonao” (2012), su primera novela histórica; “La era microglobal” (2007); “´Rumbo a China” (2006), “China, la fábrica del nuevo mundo” (2004).
De hecho, este vínculo que guarda con el país asiático también fue reforzado desde el 2006 cuando se convirtió en el primer abogado mexicano en obtener un permiso de trabajo en la República Popular de China.
Incluso, fundó la Cátedra México-China en la casa de estudios, así como el el primer Think-Thank mexicano, “Agendasia”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
