
Tijuana ha vuelto a ser escenario de la violencia del crimen organizado. La madruga de este sábado, el hallazgo de restos humanos en varias partes de la ciudad puso a trabajar a las autoridades locales. En las calles Alfonso Sánchez y Carmen Serdán, cerca de un jardín de niños, encontraron en tres bolsas de plástico cuerpos maniatados, además de un mensaje que exponía que el crimen estaba relacionado por la venta de drogas.
El segundo hallazgo ocurrió en el Boulevard Gustavo Díaz Ordaz, donde fue abandonada una bolsa de basura con restos humanos. Treinta minutos después, las autoridades reportaron que en el estacionamiento de un supermercado en la calle Jalisco, presuntos criminales dejaron el cadáver de una persona en un carrito de mandado.
Antes del hallazgo de estos restos, la noche del viernes, medios locales reportaron el abandono de cadáveres.
En lo que va del 2021, más de 548 homicidios se han registrado en la ciudad fronteriza con Estados Unidos; mientras que en el mes de abril, han sido reportados 70 asesinatos.
Tijuana, foco rojo en violencia

A través de una alerta de seguridad, autoridades de Estados Unidos urgieron a sus ciudadanos a tomar precauciones al viajar hacia el Valle de Mexicali, debido a la violencia registrada por los enfrentamientos de cárteles del narcotráfico en Tijuana.
“Los viajeros deben tener más precaución al viajar dentro y alrededor de Mexicali, el Valle de Mexicali y la parte occidental del estado de Sonora debido a la posibilidad de una mayor violencia entre las facciones rivales de los cárteles. Se ha advertido a los miembros de la comunidad de la embajada que eviten el área de Mexicali hasta nuevo aviso”, indicó la embajada norteamericana.

El pasado 1 de abril, en redes sociales comenzó a circular un video realizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación, en el que retaron a Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California, y a los integrantes de su gabinete de seguridad.
En el metraje grabado de manera estática durante casi cinco minutos, se observan al menos 14 sicarios, con pasamontañas, chalecos antibalas con las letras “CJNG” en el pecho y diversas armas largas.
“Este comunicado, es para informarle a la población en general del estado de Baja California que el Cártel Jalisco Nueva Generación está presente en su estado y les quiere hacer saber que las muertes que están ocurriendo son a causa de la corrupción interna que hay dentro de las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno. Siendo la federal, estatal y municipal, PGR, FGR, FGE, Guardia Estatal de Seguridad e investigación de Baja California, Secretaría de Seguridad Pública Municipal”, comenzó el discurso.
Al siguiente día, 2 de abril, el CJNG incendió un vehículo oficial de la Fiscalía General del Estado de Baja California como respuesta a una intervención policial de calado en la que se han registrado varias detenciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
