![Los datos biométricos son las](https://www.infobae.com/resizer/v2/VSQZ5AKSXJA2ZD5HG6WHWTUNPA.jpg?auth=8f60791d8af1d5f47c8ce0daf1d9abd9c38b0717e1772399b30c68aca9322871&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luego de que el Senado de la República aprobó este martes la creación de un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PNUTM) mediante la recolección de datos biométricos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) advirtió que esto podría poner en riesgo la seguridad de los mexicanos que adquieran un dispositivo.
A través de un comunicado, el INAI señaló que, por las características de los datos biométricos, se debe limitar al máximo su recolección, pues participan muchos operadores de telefonía.
Y es que, con el visto bueno del Senado, si un ciudadano quiere usar un smartphone, no le quedará otra que darle a su compañía telefónica y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) sus datos biométricos, así como información privada sensible.
Los datos biométricos incluyen las huellas dactilares de los usuarios, el iris de sus ojos, las facciones de su rostro, el tono de voz, la firma y el ADN. El Instituto de Transparencia mexicano explica que estos datos “son las propiedades físicas, fisiológicas, de comportamiento o rasgos de la personalidad, atribuibles a una sola persona y que son medibles”.
Por si fuera poco, también deberán entregar el número de teléfono celular, la fecha y hora de la activación de la línea telefónica móvil adquirida en la tarjeta SIM, el nombre completo del usuario o, en su caso, denominación o razón social del usuario, la nacionalidad; el número de identificación oficial con fotografía o Clave Única de Registro de Población (CURP) del titular de la línea, el domicilio o dirección, los datos del concesionario de telecomunicaciones o, en su caso, de los autorizados, y el esquema de contratación de la línea telefónica móvil, ya sea por contrato o prepago.
En este sentido el instituto autónomo sugirió solo recabar los datos que sean necesarios y adecuados, con los principios, deberes, derechos, procedimientos y obligaciones, previstos en la normatividad en materia de protección de datos personales.
![Una vez que el presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/TPMD5RSWDBHE7FE6KT4YKSGNFE.jpg?auth=4be1f00a249e9ed4f6116998c0c18ec95d1ab663f6e2c64d8b37edd6c186aa8f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Con una votación de 54 a favor, 49 en contra y 8 abstenciones, el Pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular una minuta que le envió la Cámara de Diputados para crear el PNUTM. Cabe mencionar que la aprobación del padrón se dio con la oposición de las bancadas del PAN, PRD, PRI y Movimiento Ciudadano al considerar que la recopilación de los datos es inconstitucional y violatoria de los derechos humanos.
El objetivo de la reforma es que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el IFT, así como las telefónicas, realicen campañas y programas informativos. Estos deberán estar destinados a sus clientes o usuarios para incentivar la obligación de denunciar en forma inmediata el robo o extravío de sus equipos celulares o de las tarjetas de SIM, así como para prevenir el robo de identidad y el uso ilícito de las líneas telefónicas móviles, así como en los casos que se trate de venta o cesión de una linea telefónica móvil.
Sin embargo, los senadores que votaron en contra advirtieron que, en lugar de reducir delitos como extorsión y secuestro, las personas que busquen cometer ilícitos adquieran SIMs en el extranjero o usen líneas ya activadas, y en ningún caso registrarán sus propios datos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)