
Los avances para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no solamente consisten en la construcción, sino que también se le debe dar una imagen. De acuerdo con un recibo de pago emitido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ya se encuentra registrado un logotipo para la base aérea ubicada en Santa Lucía.
De acuerdo al recibo de pago, el gobierno mexicano pagó la cantidad de 3 mil 126 pesos para registrar el emblema ante el IMPI.
La imagen se filtró en redes sociales y pronto llamó la atención pues el diseño contiene varios elementos. Primero, las iniciales (AIFA) están adornadas con azul, mientras que el nombre completo está en color gris. Además, el logo también contiene una torre de control, un avión y un mamut.
La razón por la cual el extinto animal se encuentra en el logo, se debe a que durante las construcciones del aeropuerto, se han encontrado una gran cantidad de fósiles de la especie. De acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), paleontólogos encontraron alrededor de 9,000 restos de casi 200 mamut, 20 camellos, 10 caballos y un par de bisontes.

A principios de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador, inauguró el AIFA con un vuelo procedente del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
“Hoy se va a inaugurar la base aérea del nuevo aeropuerto; tomaremos un avión del Aeropuerto Benito Juárez para aterrizar en el Aeropuerto Felipe Ángeles”, indicó el mandatario mexicano en ese entonces.
También aseguró que para el 21 de marzo del 2022 el Nuevo Aeropuerto Internacional de México será completamente inaugurado: “Es un aeropuerto militar y civil. Es el aeropuerto más importante que se está construyendo en el mundo.”, aseveró.
Asimismo, anunció que se ha trabajado en diversas vías que conectarán al centro de la ciudad con la terminal aérea mediante diez distintos frentes, cuya construcción también culminará para el próximo año.

“Se está trabajando en la construcción de nuevas vías de comunicación del aeropuerto actual, Benito Juárez al aeropuerto Felipe Ángeles y también toda la comunicación del norte de la ciudad (...) se está trabajando para ampliar esas avenidas y crear nuevos accesos al aeropuerto”, agregó.
El mandatario calificó la construcción como “un fenómeno de la ingeniería civil” y una “sabia decisión”, pues, comentó, su avance se está realizando en tiempo récord y con un presupuesto de 75 mil millones de pesos, lo que significa un ahorro de casi 230 mil millones en comparación con el proyecto de Texcoco, cuyo costo rondaba en los 300 mil millones.
Respecto a éste último, refirió que si se continuaba con su construcción, la cual terminaría hasta el 2025, se perdería la inversión de mil millones de pesos que se destinó al Hangar Presidencial, así como la que se ocupó para la ampliación “Terminal 2″.
Asimismo, mencionó que se buscaba construir complejos inmobiliarios en las 600 hectáreas que ocupa el actual aeropuerto, de ahí el interés por seguir con el proyecto de Texcoco para cerrar las terminales aéreas de Santa Lucía y Benito Juárez.

“Ofrecemos una disculpa si se causa molestias con el combate a la corrupción”, mencionó el mandatario.
Con motivo del 106 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se trasladó en un Boeing 737 de la FAM al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, siendo esta la primera aeronave que aterriza en las pistas de dicha terminal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
