
Candelario “N”, el Coma Santos, fue detenido por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), pues este sujeto sería integrante del grupo criminal La Línea y habría participado en la masacre de Bavispe, Sonora, donde fueron acribilladas tres adultas y seis menores de edad de las familias LeBarón, Miller, Johnson y Langford en 2019.
Adrián LeBaron, familiar de las víctimas, reportó del aseguramiento en Twitter. De acuerdo con este informe, el Coma Santos fue arrestado por la Policía Federal Ministerial en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El 4 de noviembre de 2019, en una zona de la Sierra Madre Occidental en las inmediaciones de la comunidad de La Mora, municipio de Bavispe, en el extremo noreste del estado de Sonora, de límites con Chihuahua; integrantes de La Línea habrían disparado desde una camioneta a los 3 vehículos donde viajaban tres mujeres con 14 menores de edad.

Hubo 9 víctimas mortales: Rhonita Maria Miller de 30 años; Christina Marie Langford Johnson de 29; Dawna Ray Langford de 43 años; así como Howard Jacob de 12 años; Trevor Harvey de 11; Krystal Bellaine de 10 de edad; Rogan de 2 años; y Titus Alvin y Tiana Gricel, ambos con apenas 8 meses. Al menos siete niños resultaron heridos.
El grupo criminal de la Línea, que surgiera como brazo armado al Cártel de Juárez, opera en Chihuahua y también se disputa la plaza con células como Gente Nueva, Los Mexicles, Los Aztecas y contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Presuntamente, el enfrentamiento que causó la muerte de las mujeres y los niños habría sido de La Línea contra Los Salazar, una de las células del Cártel de Sinaloa, quienes se han establecido principalmente en la zona limítrofe de Chihuahua.
Versiones iniciales del caso reportaban que la masacre habría ocurrido por una supuesta confusión. Sin embargo, parte de esa hipótesis se ha descartado, debido a que quienes viajaban en las camionetas habrían dicho a los atacantes que solo iban mujeres y niños. Este hecho de violencia brutal conmocionó a México y Estados Unidos, al punto de que el presidente Donald Trump consideró la posibilidad de designar a cárteles de la droga como grupos terroristas.

Hasta el momento, la FGR no ha ofrecido mayores detalles sobre el lugar donde fue detenido el presunto miembro de La Línea. Aunque se presume que fue en algún punto de Chihuahua. Reportes locales han indicado que el presunto delincuente fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales para que sea trasladado a la Ciudad de México.
Alejandro Escárcega Adame, el Tocayo y/o el Loco, fue detenido el 7 de marzo y vinculado a proceso ocho días después. Este sujeto cayó en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, pues estaría ligado con la masacre de Bavispe y era operador de La Línea.
Previamente, el 14 de febrero, la FGR informó sobre el arresto de Wilbert “M” y Tomás “N”, presuntos integrantes de La Línea que también habrían participado en el crimen. Ambos fueron asegurados en Chihuahua. Al cumplirse un año del atentado, las autoridades detuvieron a Alfredo L, quien resultó procesado por homicidio.
Para el 25 de noviembre, la FGR aprehendió a Roberto González Montes, el Mudo o el 32, junto con sus dos escoltas, pues se le ubica como jefe de plaza de La Línea y sería el presunto autor intelectual de la masacre.
Hasta el 17 de diciembre del año pasado, la Sedena informó que habían sido detenidas 17 personas y faltaban 15 más. Aunque en las investigaciones se menciona la participación de hasta 100 sujetos. Hasta la fecha ya sumarían poco más de 20 detenciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
