
Las pruebas con las que el juez Samuel Mendoza vinculó a proceso a las candidata a gobernadora de Chihuahua por el Partido Acción Nacional (PAN), María Eugenia Campos Galván, fueron los 34 recibos con su firma, mismo que fueron autenticados luego de tres años de salir a la luz.
Y es que fue desde abril de 2018, que Alejandro Domínguez, entonces diputado federal del PRI, se presentó ante la Fiscalía General de Chihuahua a entregar copias de varios recibos de dinero con la firma de la candidata panista que entonces era alcaldesa de Chihuahua.
Aunque la panista aseguró que solo eran calumnias en su contra para afectarla políticamente, los recibos cuentan con un sello legal correspondiente a la Notaría Pública número 4, de Luis Raúl Flores, mismo que el pasado 5 de febrero grabó un video, a solicitud de la defensa legal de Campos Galván, en el que desconoce haber certificado tales recibos.
Ahora, el gobierno de Chihuahua pidió a la Dirección del Registro Público de la Propiedad y el Notariado investigar el actuar del funcionario, ya que existe la probabilidad que faltara a la verdad al decir que no certificó los pagos, o en dado caso, se denuncie la falsificación de su sello notarial.
Por esta razón, el notario quedó inhabilitado por lo menos seis meses, en tanto se investiga. Estos 34 recibos fueron presentados por el Ministerio Público durante la audiencia de vinculación a proceso por el delito de cohecho de María Eugenia Campos Galván y se convirtieron en la principal prueba para que el juez Samuel Uriel Mendoza dictara la vinculación a proceso

Según señala el periódico mexicano El Universal, esos documentos –a los que indican tuvieron acceso– están fechados entre el 2014 y 2015. Tienen la firma de Maru Campos y fueron presentados como evidencia de los nexos de ella con la “nómina secreta” del exgobernador del PRI, César Duarte.
La Fiscalía General del Estado sostiene, de acuerdo a su investigación, que la panista recibió más de nueve millones de pesos para ella y para César Jáuregui Moreno, entonces diputado local. La candidata panista no logró desestimar las pruebas presentadas por el Ministerio Público.
En una audiencia que duró aproximadamente 42 horas, el juez de control Samuel Uriel Mendoza Rodríguez aceptó las pruebas presentadas por el Ministerio Público y destacó que al no ser refutadas por la defensa de la alcaldesa con licencia, fueron tomadas como probatorias de los delitos imputados.

Los ex legisladores María Ávila, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Rodrigo de la Rosa, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), también fueron vinculados a proceso por los datos señalados en el expediente 2821/2020.
David Óscar Castrejón, abogado de Morena, indicó que buscarán que la panista deje la candidatura, pues tildó de “ilógico” que alguien que persiga un puesto de elección popular sea perseguida penalmente.
Después de tomada la decisión, la audiencia entró en un breve receso para determinar el lapso con el que contará la Fiscalía General del Estado (FGE) para concluir con la investigación, tiempo que fue pactado a seis meses.
En cuanto se cumpla este periodo, se dará paso a la audiencia intermedia, la cual establecerá las pruebas aceptadas en el juicio oral en contra de Maru Campos. Además, se decretó que continuarán el proceso en libertad, pero con las medidas cautelares dictadas hace unos días, que incluyen el retiro del pasaporte y la negativa a salir del país.

Cabe recordar que esta audiencia inició alrededor de las 9:00 horas del pasado 31 de marzo, luego de un receso de 14 horas para dar paso a la revisión de pruebas contra de la panista y los demás funcionarios.
Durante la audiencia, la defensa de Campos Galván se enfocó en tratar de desestimar las acusaciones del Ministerio Público (MP), por su cuenta, la parte acusadora presentó una serie de documentos que podrían acreditar la participación de la militante del PAN en el caso de corrupción local conocido como la “Nómina Secreta” durante 2014.
Esta arista en el caso contra César Duarte colisionó la estructura interna del PAN, pues mientras figuras importantes en la militancia reciente manifestaron su apoyo a la presunta responsable de peculado, Javier Corral, gobernador de Chihuahua y militante del mismo partido, marcó distancia de los líderes de su militancia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
