Quién es Roberto Madrazo, el archirrival de AMLO que resurge de las cenizas políticas

El polémico exdirigente nacional del PRI y excandidato presidencial, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán

Guardar

Nuevo

Roberto Madrazo Pintado. Imagen de archivo (Foto: Cuartoscuro)
Roberto Madrazo Pintado. Imagen de archivo (Foto: Cuartoscuro)

Roberto Madrazo Pintado, priista de toda la vida, ha sido también el eterno rival del actual presidente Andrés Manuel López Obrador. Su enfrentamiento data ya desde hace más de 30 años, cuando Madrazo buscó ser gobernador de Tabasco en 1988, cargo que ganó en 1994 en medio de una elección llena de irregularidades.

Madrazo Pintado, de actualmente 68 años de edad (30 de julio de 1952), nació en el seno de una de las familias más destacadas en la política de Tabasco. Hijo de Graciela Pintado Jiménez y Carlos Alberto Madrazo Becerra (exgobernador de la entidad y expresidente del PRI ), Roberto Madrazo estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y se afilió al Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde muy joven, en la década de los 70.

En las mismas fechas, López Obrador, hijo de dos comerciantes del municipio de Macuspana, también se afilió al PRI, partido al que ahora acusa de todos los males que aquejan al país.

Con el pasar de los años, López Obrador se despegó del PRI junto con Lázaro Cárdenas, Ifigenia Martínez y Porfirio Muñoz Ledo; mientras que Madrazo Pintado se acercó más a las esferas del poder priista. Luego, Andrés Manuel abandonó el tricolor para sumarse al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

AMLO y Roberto Madrazo (Foto: Cuartoscuro)
AMLO y Roberto Madrazo (Foto: Cuartoscuro)

Pero la rivalidad entre ambos políticos tabasqueños se originó cuando López Obrador contendió por la gubernatura de Tabasco como abanderado del Frente Democrático Nacional (FDN), en un proceso que estuvo plagado de irregularidades y llevó a Salvador Neme Castillo a convertirse en el gobernador. El “triunfo” fue validado por Roberto Madrazo desde su posición como líder del PRI en la entidad.

A partir de ese momento, la rivalidad entre los dos políticos se acrecentó y llegó a su punto máximo luego de que ambos contendieron por la gubernatura de Tabasco en 1994, elección que estuvo plagada de irregularidades y que terminó con Roberto Madrazo como mandatario de la entidad, por lo que López Obrador exigió la anulación de los comicios.

Para presionar, llamó a la resistencia civil y encabezó el llamado Éxodo por la Democracia que llegó a la Ciudad de México en donde López Obrador presentó más de 250,000 documentos contables originales con los que alegaba demostrar un gasto excesivo en la campaña de Madrazo, 40 veces superior al límite establecido por el entonces Instituto Federal Electoral (hoy INE).

Ante el peso de los documentos y las fuertes inconformidades de la oposición, el entonces presidente Ernesto Zedillo buscó conciliar a las partes e incluso ordenó convocar a nuevas elecciones, lo que resultó en vano ya que el representante del PRI ante el Instituto Electoral, Manuel Andrade Díaz, armó toda la defensa jurídica de la permanencia de Roberto Madrazo como gobernador de Tabasco.

Por su parte, Roberto Madrazo Pintado amenazó con romper el Pacto Federal y separar a Tabasco de la Federación si Zedillo continuaba con su intento de removerlo del cargo de gobernador, lo cual fue apoyado por la entonces presidenta del PRI, María de los Ángeles Moreno y de los entonces gobernadores priistas de la época como Manuel Bartlett Díaz (Puebla); de Manlio Fabio Beltrones Rivera, mandatario de Sonora; Sócrates Rizzo (Nuevo León) ; de Manuel Cavazos Lerma entonces gobernador de Tamaulipas así como también del entonces mandatario estatal de Chiapas, Eduardo Robledo Rincón.

La estrategia del PRI dio resultado y Madrazo Pintado permaneció como mandatario de Tabasco hasta el 31 de diciembre de 2000. Sin embargo, provocó una mala relación entre Roberto Madrazo y Ernesto Zedillo.

Al término de su gobierno en Tabasco, Roberto Madrazo buscó ser candidato del PRI a la Presidencia de la República para los comicios del 2000, teniendo como lema la frase “Dale un Madrazo al dedazo” en alusión a las antiguas prácticas de selección del candidato del PRI. Sin embargo, Francisco Labastida ganó la elección interna, por lo que fue el candidato del tricolor en las elecciones de ese año, las cuales fueron ganadas por el panista Vicente Fox.

Imagen de archivo (FOTO: Noé Marure/CUARTOSCURO)
Imagen de archivo (FOTO: Noé Marure/CUARTOSCURO)

Tras su derrota, Roberto Madrazo Pintado fue elegido líder nacional del PRI. Apenas tenía dos años como líder de los priistas, cuando se vio envuelto en un escándalo. Y es que en septiembre de 2002, fue detenido brevemente por agentes del Servicio de Aduanas de Estados Unidos en el aeropuerto de Fort Lauderdale, luego de que fuera confiscado el avión en el que viajaba, un Lear Jet 31A procedente de México.

La aeronave fue retenida por las autoridades estadounidenses debido a que “fue adquirida por un grupo de empresarios mexicanos con dinero procedente del peculado y fraude”, por lo que Madrazo junto con otras dos personas, el piloto y el copiloto, fueron puestos en libertad.

Tras salir airoso de esta polémica, Roberto Madrazo estuvo cercano a la presidencia de Vicente Fox Quesada.

Fue en aquellas épocas cuando el viejo enemigo de Roberto Madrazo, Andrés Manuel López Obrador, buscó ser candidato presidencial para el 2006. Para evitarlo, Madrazo Pintado le advirtió a Vicente Fox que tenían que impedirlo, ya que de lo contrario, los metería a todos a la cárcel.

“Presidente, no podemos dejar que este loco gane, tenemos que impedirlo de cualquier manera. Todos los que estamos aquí iremos a la cárcel”, le habría dicho Roberto Madrazo al entonces presidente en el comedor de la cabaña presidencial de Los Pinos en donde también estuvo presente Marta Sahagún, de acuerdo al libro ‘Felipe, el oscuro’ de la periodista argentina Olga Wornat.

Wornat detalló que tras la advertencia de Madrazo a Fox, el panista decidió emprender el desafuero contra López Obrador, pero ante el poco éxito y la protesta social, tuvo que desistir. Fue entonces que Fox Quesada tuvo que apoyar la candidatura de Felipe Calderón, quien ganó la presidencia (2006-2012) en medio de las acusaciones de fraude de López Obrador.

Un año después, Roberto Madrazo protagonizó un escándalo que alcanzó tintes internacionales y que fue el parteaguas para su desaparición parcial de la política nacional.

Roberto Madrazo , excandidato presidencial del PRI (Foto: Twitter )
Roberto Madrazo , excandidato presidencial del PRI (Foto: Twitter )

En 2007, Madrazo Pintado participó en el Maratón de Berlín, con el número 33751. Previamente, ya había corrido en varios maratones.

El ex gobernador de Tabasco, en ese entonces de 55 años de edad, realizó el recorrido en dos horas, 41 minutos y 12 segundos, por lo que se colocó como el ganador de de su grupo (varones de entre los 55 y 59 años de edad).

Sin embargo, todo se convirtió en un escándalo cuando los organizadores del evento deportivo comprobaron que Madrazo Pintado hizo trampa. Y es que cada uno de los participantes es controlado continuamente mediante un chip que se le adjudica al inicio de la carrera.

Del kilómetro 20 al 35, no se tuvo registro de su recorrido, además de que supuestamente tardó 21 minutos en recorrer los 15 kilómetros, mientras que el récord mundial de esta distancia era de 41 minutos. La organización se dio cuenta de que algo no concordaba y de que el priista debía haber hecho trampa, pues si él hubiera llevado ese ritmo durante todo el maratón, habría logrado una marca mucho mejor.

La investigación reveló que Madrazo se detuvo en el kilómetro 21 y se fue directo a la meta por su ropa. La prensa alemana destacó sorprendida que Madrazo llegó a la meta sonriente, sin sudor y con un aspecto físico muy saludable. Además, llevaba una chaqueta roja y un pantalón negro largo mientras sus compañeros corrían con shorts y camisetas ligeras.

Finalmente, Madrazo fue descalificado, causando una total controversia en la política de México.

Este 29 de marzo, el nombre del exdirigente nacional del PRI volvió a la luz pública luego de que se revelara que su hijo y su yerno están involucrados en un medio de comunicación digital.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo