![La Secretaría de Educación Pública](https://www.infobae.com/resizer/v2/GASUBBMP2JDMHEWBINSDI2F6RQ.jpg?auth=c0a0d50b1176fc34fa7a9100013472699e7b2c7debc32bbca969e7118c936622&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
No vivimos del aplauso, Comunidad de Trabajadores del Arte y la Cultura, Espacios Culturales Independientes y Civiles Organizados, publicaron un reclamo en contra de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la que exigen el pago para artistas encargados de los Libros de Texto Gratuitos.
De acuerdo con el movimiento nacional en defensa de los derechos culturales, expresaron su preocupación al supuestamente no hallar información sobre “pago y derechos de autor” en la convocatoria: Creadores Visuales para el Rediseño de los Libros de Texto Gratuitos de Educación Primaria Ciclo escolar 2021-2022.
“Celebramos las convocatorias que mejoran la experiencia educativa de las y los estudiantes, pero no si precariza a las y los trabajadores del arte y la cultura, sean jóvenes o con trayectoria”, escribieron.
Además, consideraron una falta de respeto el ofrecer un trabajo y querer pagar con “así te das a conocer”, al revelar que se promete la difusión de las obras. Informaron que se trata de una práctica añeja de hacer las cosas, misma que debería terminar, “por el bien de todos y todas las mexicanas”.
![Todos contra la SEP: trabajadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/77YOKAOXGZHQBOPAVIH62QDG7Y.jpg?auth=89b68b97212b47a210f527157b64bcfbd6b8037ab89a675c2a7458b142493ddf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por ello, informaron que la convocatoria es inadmisible y reprobable, sobre todo en un contexto de pandemia que provocó una crisis tanto económica como social, donde el sector cultural en México no ha podido retomar sus actividades profesionales y es uno de los mas golpeados.
Agregaron que se debe remunerar todo trabajo en la cadena de valor económico y humano de un libro, tales como los pedagogos, autores, diseñadores, ilustradores editores, correctores de estilo, entre otros creativos y profesionales.
Y criticaron, además, que los funcionarios que convocaron a este concurso sí reciben un salario, por lo que el discurso tendría, entonces, dos caras completamente contrarias:
“Abrir una convocatoria sin especificar monto y tipo de pago que se hará a quien resulte seleccionado, ni siquiera si habrá o no un pago, además de ser una falta a quienes se convoca, deja ver implícitamente que los funcionarios de esta Secretaría consideran que su trabajo vale más que el de quienes pretender convocar, pues los funcionarios sí reciben un sueldo y pretender hacer trabajar otras personas sin ofrecer un pago a cambio. Cuando quienes convoquen tampoco a reciban un salario, entonces podemos hablar de un aporte voluntario al mejoramiento del país, cosa que los artistas, trabajadoras y trabajadores el arte y la cultura hacemos regularmente cuando quien convoca también se solidariza con la causa. Este no es el caso”.
![La Secretaría de Educación Pública](https://www.infobae.com/resizer/v2/MP7XP7BRQNAS7MPWTYHOITY67I.jpg?auth=e0790f84b0816c292981e79650f45363ee80d5c6fe5841b1a10d37936edced33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En este contexto, agregaron que si la convocatoria es más bien dirigida a personas no profesionales, dedicadas como pasatiempo a la ilustración, entonces caerían en la gravedad de tomarse a la ligera algo tan importante como lo es un libro de texto gratuito dirigido a las y los alumnos del país.
“Los libros de texto son un tema de la más alta importancia para el país y nos extraña que lo tomen a la ligera. Si no hay presupuesto es mejor dejarlos como están, que hacerlos al vapor”.
Por último, invitaron a los funcionarios de la Secretaría a revisar la convocatoria y comenzar con un buen proyecto de mejoras a los libros de texto gratuitos; donde también se mejore la cadena de valor del mismo.
“Les invitamos a revisar su convocatoria y corregir lo necesario a fin de que se conforme un verdadero proyecto de mejoras al libro de texto gratuito en México, que a su vez revise mejore las condiciones de la cadena de valor que hace posible este trabajo profesional. Las personas convocadas merecen un pago claro y digno por el trabajo que realicen. Y la niñez merece lo mejor que podemos darle”, cerraron.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)