![(Foto: EFE/ Carlos Ramírez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYCFEPMCOBD7VNYX3XFSY3EJJE.jpg?auth=f143c46852a872205f3bb635d912323b070ddff7efbba88667ae42ce0170cbb7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la tarde del domingo, los niveles de contaminación se dispararon en la Ciudad de México.
En algunas alcaldías como Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztapalapa o Venustiano Carranza, los índices de polución registraron niveles preocupantes. Y desde entonces, las autoridades repitieron en varios comunicados que este deterioro en la calidad del aire se produjo por la alta concentración de PM10 que arrastraron las tolvaneras. Pero, ¿qué es el PM10?
Según la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA, por sus siglas en inglés), se conoce como PM10 a las partículas diminutas que tienen un diámetro de entre 2,5 y 10 micrómetros (un micrómetro es la décima parte de un milímetro). Se generan por el humo de los incendios, las obras de construcción, el transporte, el polvo de las carreteras sin asfaltar, la industria, y otros procesos mecánicos; aunque la mayor parte de las emisiones, casi un 80%, procede del polvo resuspendido existente en la atmósfera.
Las partículas pueden ser desde restos diminutos de cemento y metales, hasta hollín, cenizas, polvo o polen.
En concentraciones elevadas el riesgo a la salud puede ser extremadamente alto.
¿Cuáles son los efectos de inhalar altas concentraciones de PM10?
El domingo, las tolvaneras que golpearon a la Ciudad de México arrastraron millones de partículas PM10, que después quedaron suspendidas en el aire. Esto provocó una especie de neblina densa que redujo la visibilidad y enturbió el ambiente.
Por su pequeño tamaño, de 10 micrómetros (0,01 mm), esta materia particulada puede llegar con facilidad a la garganta y los pulmones. Y por ello, niveles altos de PM10 en el aire provocan tos, congestión nasal, irritación en los ojos, aumento del riesgo de infarto de miocardio o dolores de cabeza, según explica la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
Además, las personas con afecciones cardíacas o pulmonares son especialmente vulnerables, y pueden sufrir síntomas como opresión en el pecho, sibilancias y dificultad para respirar.
Los efectos dependen del tiempo de exposición, la dosis que se inhala, y la concentración que se encuentra en el aire.
![Riesgos de las partículas PM10](https://www.infobae.com/resizer/v2/IG3JQJVTMZCAXLZ6LXX3MXLX4Y.jpg?auth=ec692ee7c39a90478712957851671076d6f13f3a48cd95a1d30bffc769a8a05b&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
![Imagen de la tolvanera sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/H6CAZJZFXZGEXMA3GBNJETD6NQ.jpg?auth=cd10132987385fd7c5b444c2054778b2ed0c48493c420728944a214e2b9a1127&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A través de un comunicado, la CAMe informó que los valores máximos de PM10 registrados el domingo se recabaron en la estación de Tultitlán (625 puntos). Le siguieron UAM Iztapalapa (581 puntos), Nezahualcóyotl (564 puntos), Camarones (562 puntos) y Chalco (472 puntos).
Estos datos son realmente preocupantes. Y para entenderlo, podemos considerar la tabla de medición de mala calidad del aire de la agencia estadounidense, que establece que para tener un índice “bueno”, no se pueden superar 40 puntos, en un promedio de una hora.
Para la EPA, si se registran en ese tiempo entre 40 y 80 puntos, la calidad del aire es “mala”. De 80 a 120 es “pobre”. De 120 a 300 es “muy pobre”, y todo lo que supere esos valores -como ocurrió en la Ciudad de México- es un aire “extremadamente pobre”.
A pesar de ello, en la capital no llegó a declararse la Fase 1 de Contingencia Ambiental. Para ello, se requiere llegar a un valor de 215 puntos de PM10 en un promedio de 24 horas, y el domingo, el valor más elevado en esa franja de tiempo fue de 169 puntos en la estación Tultitlán.
Aunque no fue suficiente para activar la contingencia, sí resultó una cifra muy alejada de lo que se considera en EEUU, Europa y México un “día limpio”. En el país vecino y el viejo continente, la calidad del aire no puede superar los 50 puntos en un promedio de 24 horas, y en México, para que una jornada pueda calificarse como limpia de polución se establece un máximo de 70 puntos PM10.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)