![Se trata de una medida](https://www.infobae.com/resizer/v2/SEH4WRSX2BHZDFKEC4BJ3RAUWY.jpg?auth=5d8cd9d9eeda833f0dca24388f111dfafbcfe3157afc0cdcdd832b8287520d94&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En medio del fuerte impacto de la pandemia de coronavirus que sigue afectando a México, autoridades del estado de Yucatán, entidad que se mantiene en semáforo sanitario naranja a la fecha, dio a conocer que mantendrá el cierre de sus playas en Progreso durante el período vacacional de Semana Santa.
De acuerdo con el Comité de Asesoramiento en Salud, integrado por los mejores epidemiólogos y expertos de salud pública en la entidad, anunció el cierre de los malecones, para evitar un incremento en el número de contagios.
Además, el Gobierno estatal precisó que los restaurantes que se encuentran sobre el Malecón Tradicional del puerto continuarán operando bajo los protocolos y medidas sanitarias establecidas para este tipo de negocios.
Sin embargo, llamaron a la población a permanecer en casa y evitar lugares concurridos, para lograr unas vacaciones de Semana Santa seguras, que contribuyan a no poner en riesgo la capacidad hospitalaria del estado y, con ello, la reactivación económica.
![El cierre de playas será](https://www.infobae.com/resizer/v2/FC3R6T6S7VEQPJX55MW6XDJMMU.jpeg?auth=f154f37d9e68b20bbe8531aba8aaab4c77b9bd86d235b7bfbad5c2bedccd5c22&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Hasta cuándo estará vigente la medida?
El gobierno del estado reiteró que no se permitirá el acceso a las playas ni zonas costeras hasta el próximo domingo 11 de abril.
También, llamó a la población a fortalecer las medidas de higiene para prevenir mayor número de infectados como son: lavado constante de manos, uso correcto y obligatorio de cubrebocas en lugares públicos, guardar sana distancia, no asistir a fiestas y reuniones, además de comunicarse a la línea telefónica 800 Yucatán (800 982 2826), en caso de síntomas de COVID-19 y autoaislarse.
Desde el pasado 1 de marzo no están permitidos eventos sociales que impliquen celebraciones de bodas, bautizos, XV años o cualquier otro festejo similar.
Para reuniones laborales de negocios o convenciones se autorizan solamente con un 30% de su capacidad en salones o establecimientos similares.
En el marco de las tradicionales vacaciones de Semana Santa, en este espacio daremos a conocer cuáles son algunas otras playas que estarán cerradas o abiertas al público con poca afluencia.
![Algunas playas permitirán poca afluencia.](https://www.infobae.com/resizer/v2/XSQ6EBHJBVG73LDBWGKJ74VQYY.jpeg?auth=61ac20189373717bf75bee67e1b8b5a749dbe48fc1518764228c7017566dbe29&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Chiapas
Una de las entidades que no permitirá el acceso a dichos espacios turísticos es Chiapas, pues no quiere “bajar la guardia” ante el avance que ha mantenido varias semanas respecto al número de contagios, ya que actualmente se ubica en semáforo sanitario verde.
De acuerdo con un comunicado, estará prohibida la entrada de paseantes a las playas del 18 de marzo al 18 de abril.
BCS
Baja California Sur también anunció en días pasados que se tomarán algunas medidas, el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz Alvares, dio a conocer que durante Semana Santa las playas en el municipio se mantendrán cerradas para evitar aglomeraciones.
Nayarit
Este pequeño estado ubicado al oeste del país sí permitirá el acceso de turistas a sus playas, pero con ciertas medidas de seguridad y el cierre será a las 18:00 horas.
Su capacidad será de un 50% en todos los destinos de playa y comenzarán a funcionar a las 5:00 de la mañana.
![Otros estados del país tomarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/WNVYZ3CJLFBKHEYCEA65UZJRLY.jpeg?auth=84b499d53837a4951d9812f0e4e55c021a91f2d99153e29e619b33d05bcb3dd3&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Tamaulipas
En esta entidad sí se permitirá el ingreso de turistas bajo estrictas medidas de seguridad y con reservación a las playas.
Según la Secretaría de Turismo de la entidad se implementarán protocolos de salud, que permitan la reactivación segura de los destinos turísticos.
Quintana Roo
La Sectur da la bienvenida a los paseantes en el estado, quien también abrirá las zonas turísticas siguiendo las medidas de sanidad establecidas.
“Ven a disfrutar de las espectaculares playas de fina arena blanca y su fascinante mar en tonos azul turquesa de Cancún Ven a disfrutar de las espectaculares playas de fina arena blanca y su fascinante mar en tonos azul turquesa de Cancún”, detalló a través de sus redes sociales.
![Sonora permitirá el ingreso hasta](https://www.infobae.com/resizer/v2/UMRPNP5BV5F47BXWGPB6NSNOFM.jpg?auth=44a34ef4df2bb3c88dc3d79bc294b43b7b0ec428d00a450f7aa45e2c978f8ec2&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Sonora
En este estado, ubicado al noroeste del país, operarán las playas en un horario de 6:00 de la mañana a 20:00 horas, también al 50% de su capacidad y no se permitirá la venta de alcohol.
No habrá aglomeraciones como eventos o fiestas en zonas de playa, además de que se prohibirán actividades después de las 20:00 horas.
Acapulco, Guerrero
Luego de que en diciembre se reportaron decenas de visitantes al puerto de Acapulco, y aumentó la cifra de contagios durante esa época, las autoridades de la entidad reforzarán las medidas en algunas zonas.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo habrá mayor vigilancia en las playas de Guerrero y funcionarán al 50% de su capacidad.
La Semana Santa se desarrollará este 2021 del domingo 28 de marzo al sábado 3 de abril. Hay que recordar que durante ese periodo existen dos días de mayor relevancia, pues generalmente las familias ejercen actividades como el viacrucis y son: el jueves 1 y viernes 2 de abril.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)