
Juan Francisco Beckmann es el sexto hombre más rico de México, y es Presidente del Consejo de Grupo José Cuervo. Cuenta con una fortuna que asciende a los 4 mil 300 millones de dólares. José Cuervo es parte del corporativo Becle, una empresa de bebidas de renombre internacional y la empresa de tequila más grande del mundo.
La fortuna de los Beckmann fue golpeada en 2020, debido a la crisis económica que provocó la pandemia de COVID-19, pues antes de ella mantenían una fortuna de 5 mil 200 millones de dólares, o sea, 900 millones más de lo que reportaron tras la crisis económica.
La fortuna de esta familia depende en gran medida de las acciones que tienen de Becle: 85% del papel, lo que representa 93% del peso de esta empresa en su riqueza. La compañía es el mayor productor de tequila a escala mundial y cuenta con un portafolio de más de 30 marcas de bebidas alcohólicas.
La Casa José Cuervo es una de las empresas productoras de tequila más longevas del país y del mundo, pues cuenta con más de 220 años de existencia.

Juan Francisco Beckmann tomó las riendas de la empresa cuando tenía 30 años; actualmente tiene más de 80. La participación en el mercado de tequila de José Cuervo tan solo en México y Estados Unidos es de 30%, sin embargo, diversifica su portafolio, vendiendo, entre otras bebidas alcohólicas, whisky irlandés y americano, vodka, ginebra, ron y también bebidas energéticas.
En febrero de 2017, José Cuervo realizó su Oferta Pública Inicial (OPI), en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), misma que tuvo un rotundo éxito, pues la empresa tuvo una capitalización de 18 mil 600 millones de pesos.
En febrero de 2021, Juan Francisco Beckmann fue reconocido con el Premio a la Trayectoria EXATEC 2021, un galardón con el que el Tec de Monterrey honra a sus egresados, pues Beckman estudió en ese centro escolar.
Beckmann egresó del Tec desde la preparatoria, en 1960, y estudió Contaduría Pública en el mismo colegio, del que se graduó en 1965. Además estudió la Maestría en Administración de EGADE Business School, de la que se graduó en 1969.

Historia de José Cuervo
Los Tequis, descendientes de los chichimecas y mexicas, fue la tribu inspiro el nombre de lo que hoy conocemos como tequila, cuyo significado es “lugar donde se corta”, “lugar donde se trabaja”.
José Cuervo es la empresa tequilera más antigua del mundo. Su origen se remonta a 1758, cuando un hombre llamado José Antonio de Cuervo y Valdés recibió unas tierras, y su hijo, José María Guadalupe Cuervo, es quién obtiene la primera cédula, por parte del rey Carlos IV de España, para producir vino-mezcal.
Su hija, María Guadalupe de Cuervo, se casó con Vicente Albino Rojas, y es gracias a esta unión que la destilería Rojeña recibió su nombre, que es una destilería que aún existe. Sus hijas ceden a Rojeña a un hombre llamado Jesús Flores.
En 1880, Jesús Flores se casa con Ana González Rubio, quien al quedar viuda, contrae nupcias con José Cuervo Labastida. Entre ellos, dotaron de agua a la población, arreglaron las escuelas municipales y parroquiales, construyeron lavaderos municipales bajo techo, las duelas de los pisos de la iglesia, regalaron el reloj público, construyeron una vía del tren para el servicio público, mandaron a empedrar las calles, y ampliaron la Plaza de Armas.

Actualmente, José Cuervo exporta tequila a los cinco continentes, lo que coloca a la empresa como líder en el ramo. Lleva más de 10 generaciones que han tomado las riendas de la empresa.
El agave es la materia prima para hacer el tequila. Agave significa “ilustre y admirable”, en griego, y en México existen más de 200 variedades de éste, sin embargo, la única con la cual se puede producir el tequila es con el agave azul tequilana weber, que es una planta que apunta sus hojas al cielo. El tono azul de este agave es para conservar su humedad, y tarda de 8 a 10 años para alcanzar su madurez.
En Jalisco existe un pueblo llamado Tequila, considerado pueblo mágico desde 2003, y es famosos por la producción de la bebida. Su paisaje agavero es patrimonio cultural de la humanidad desde 2006.
Como dato extra, se pensaría que los mexicanos son quienes más consumen la bebida, pero no es así, pues quienes más la consumen son los estadounidenses.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
