Metro CDMX: cuáles son las alternativas de transporte colectivo durante el cierre de estaciones de la Línea 9

Tres estaciones de la Línea 9 del Metro no operarán por trabajos de mantenimiento del sábado 27 de marzo al próximo domingo 11 de abril

Guardar

Nuevo

(Foto: Twitter/MetroCDMX)
(Foto: Twitter/MetroCDMX)

Luego de que se anunció que desde este sábado 27 de marzo y hasta el domingo 11 de abril permanecerán cerradas tres estaciones de la Línea 9 del Metro, autoridades capitalinas informaron que brindarán un servicio provisional gratuito para desplazar a los usuarios.

Cabe recordar que las tres estaciones que van a cerrar son Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva, de la Línea 9, es decir, la café.

Por tal razón, la Secretaría de Movilidad de CDMX dio a conocer que la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) pondrá a disposición de los usuarios de esa línea 20 unidades que darán servicio gratuito en el tramo que va de Velódromo a Pantitlán y viceversa, con dos paradas en las estaciones Ciudad Deportiva y Puebla.

Según las autoridades, el servicio del RTP será igual que el que brinda el Metro de manera diaria, es decir, con horario de 5:00 horas a las 24:00 horas.

(Foto: Twitter@GobCDMX)
(Foto: Twitter@GobCDMX)

Además del RTP, se contará con la opción de la Línea 2 del Trolebús Corredor Cero Emisiones Eje 2 2-A Sur que desde el mes de enero amplió su trayecto de la estación Velódromo a Cetram Pantitlán.

Y es que estas tres estaciones permanecerán sin servicio por trabajos de mantenimiento en el cajón de vías.

“El #STCMetro solicita la comprensión de las personas usuarios de la Línea 9 en el lapso de los trabajos y hace un llamado a prever sus tiempos de traslado. Con estos trabajos, se refrenda el compromiso con la modernización de sus instalaciones a favor de los usuarios”, publicaron en su cuenta de Twitter hace una semana.

“Los trabajos que se realizarán en el tramo Velódromo-Ciudad Deportiva tienen la finalidad de corregir el perfil y trazo de la vía, el cual se ha visto afectado por el hundimiento de la columna que sostiene el cajón”, informaron en el comunicado.

(Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro)
(Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro)

Las obras de corrección al cajón de vías permitirán recuperar la velocidad de paso de los trenes en el punto, que actualmente reducen su velocidad a 40 kilómetros por hora, además de eliminar las vibraciones que presentan los trenes a su paso por ese tramo.

La obra requerirá jornadas de 24 horas ininterrumpidas de labores, que iniciarán el próximo sábado 27 por la madrugada. Ésta comenzará con el desmontaje de los equipos de vías, como los 340 metros de riel, pista de rodamiento y 340 metros cúbicos de balasto.

En el mismo punto, se construirán dos muros de concreto aligerado para la contención de balasto. Se contempla que la Línea 9 reanude servicios en las 12 estaciones que conforman la línea a partir del lunes 12 de abril.

Este cierre temporal de las estaciones se anunció un par de días después de que el gobierno de la Ciudad de México dio a conocer el Plan de Modernización Integral del Metro donde se priorizará la atención a la Línea 1 del metro que va de Observatorio a Pantitlán.

La alcaldesa habló sobre la necesidad de la modernización del metro para brindar una mejor atención a los usuarios. En colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el metro contará con un nuevo Puesto Central de Control (PCC) que abastecerá las líneas 1 a la 6.

La directora del STC, Florencia Serranía Soto, expuso que se invertirán 41,500 millones de pesos en los próximos tres años para los proyectos de modernización del metro, cuando el presupuesto anterior fue de 37,000 millones.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo