![Morena se posicionó en apoyo](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNAS4FYX4RGGDP7SDQ4JRIQDO4.jpg?auth=7ea044453699b33bb2c89408d767526fdbfabc75f52ccd5a897f17a534d8cb8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Morena, el partido más poderoso de México, respaldó este lunes el llamado del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien envió al Poder Judicial una carta para pedir que se investigara a un juez federal que falló “de forma veloz” para suspender provisionalmente la entrada en vigor de la reforma a la industria eléctrica de la actual administración.
“Morena se une al llamado del Presidente, Andrés Manuel López Obrador y pide se investigue cuáles son las motivaciones para frenar la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica”, señaló el partido en el poder en un comunicado.
“En el 2013, la reforma energética del PRIAN privatizó nuestra industria energética y pasó a estar en manos de unas cuantos privados que debilitaron a la Comisión Federal de Electricidad cargándole grandes costos de generación y distribución de energía y obligándola a subsidiar a unas cuantas empresas”, añadieron, en referencia a los dos principales partidos de oposición que gobernaron antes de Morena.
![La reforma suspendida beneficiaría de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RURFBD6LCBDVFIT55NDDUS3O4E.jpg?auth=29e11a4cb008adc585556f5a64a560d8aed749e2fc5156d8802f24dbd18e66e0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Nuestro Presidente siempre ha luchado porque los recursos mexicanos sean para las y los mexicanos, en contra de las privatizaciones que han beneficiado a pocos, y ha entendido que para recuperar nuestra soberanía y seguridad energéticas y que pueda haber un acceso equitativo de energía para todo el país, tenemos que fortalecer nuestra industria”, argumentaron.
Por eso, completaron, envió al Congreso una Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica “que prioriza los intereses del pueblo sobre los privados”. “Hoy a través de un amparo en el Poder judicial buscan nuevamente echar para atrás esta reforma”, añadieron.
Sin embargo, resaltaron desde Morena, “no han entendido que esta Cuarta Transformación se trata de buscar el bienestar de todas y todos”. “Es evidente que detrás de esta acción se envuelven intereses del antiguo régimen neoliberal que siempre antepuso el influyentismo que responde a intereses económicos y políticos, y no a los del pueblo de México”, dijeron.
![La respuesta de Zaldívar a](https://www.infobae.com/resizer/v2/G5AKKAAWOZG2LMYRISKI5LGHOQ.jpg?auth=586650b53c2232bbbc0533efab0c4efcc4ffe76d16501fdde073fc3ac33ffbdc&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Por último, mencionaron que respetarán la autonomía del Poder Judicial, pero apelando a los principios básicos del partido, de no robar, no mentir y no traicionar. “Invitamos a simpatizantes y militantes a unirnos una vez más para defender la soberanía de las los mexicanos y no permitir que los corruptos y conservadores se sigan beneficiando de la monopolización de los recursos públicos del país”, concluyeron.
Y es que este lunes por la mañana, en su habitual conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano anunció el envío de una carta al presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, solicitándole que determine si el juez Pablo Gómez Fierro tiene facultades para conceder la suspensión temporal de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, luego de que ésta entrara en vigor.
Asimismo le solicitó al ministro presidente Zaldívar que, si procede, inicie una investigación sobre el tema. La reforma, enviada por López Obrador al Poder Legislativo, fue aprobada por ambas Cámaras del Congreso mexicano, dominadas por Morena, su partido, con apenas algunos cambios cosméticos.
Zaldívar, por su parte, respondió unas horas después. “Como usted sabe, es presupuesto de la democracia y del Estado de Derecho que juezas y jueces puedan actuar en un marco de autonomía e independencia”, expresó en su propia misiva, hecha pública por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), donde también es el presidente del Pleno.
Además, Zaldívar aseguró que la carta de López Obrador y su queja serán remitidas al área correspondiente del CJF, la cual coordina el trabajo de todos los jueces federales en el país, y que, en caso de que sea procedente, se abrirá una investigación con “pleno respeto a la autonomía independencia de la función jurisdiccional, así como a las garantías que la protegen”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)