![(Ilustración: Jovani Pérez / Infobae](https://www.infobae.com/resizer/v2/UWI2NYCBUNESVAWWRK7YG6CGW4.jpeg?auth=c5da16a5bba2da12ce07cf1ed025fca1b3ce7c81f2d1e04ec208666df2b0cc4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el último día México sumó 220 nuevas muertes vinculadas a complicaciones de COVID-19, por lo que la cifra acumulada de fallecidos se elevó a 194,710, informó este sábado la secretaría de Salud.
Asimismo, la dependencia federal dio a conocer que con 2,415 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas, la cifra total de contagios desde que inició la pandemia incrementó a 2,166,290.
Durante la conferencia de prensa para informar sobre el avance del virus en el país, Gabriela Nucamendi, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles, señaló que la curva de casos estimados presentó una disminución del 8% con respecto a la semana inmediata anterior, es decir, de la semana ocho a la nueve del 2021.
También existen 1,705,743 personas que se han recuperado y conseguido el alta médica después de cursar con la sintomatología. Además de 609,881 casos en los que hombres y mujeres han recibido el esquema completo de inmunización contra el virus SARS-CoV-2 en el país.
![(Gráfica: Jovani Pérez / Infobae)](https://www.infobae.com/resizer/v2/HTZR2G7AZNH47PB5JN66TLG6VU.gif?auth=59429b8a0a6d6b76288dc4fb4e997b17445c392b4c664e58eeff887aba14462c&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Por otro lado, se estimaron 43,317 personas (2%) que han presentado síntomas en los últimos 14 días (1 al 14 de marzo), por lo que de no cumplir con todas las medidas sanitarias, podrían contribuir potencialmente a la dispersión del virus SARS-CoV-2 entre el resto de la población.
En ese sentido, en el documento técnico que se puede consultar en el sitio web de la dependencia federal, se muestra que las entidades con mayor número de casos activos de SARS-CoV-2 en orden descendente son: la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Puebla, Guanajuato, Nuevo León, Tabasco y Morelos como las entidades con más de 1,000 casos activos y que en su conjunto concentran el 73% de los casos activos del país.
En contraste, se encuentran Chiapas y Campeche, quienes concentran la menor cantidad de casos activos, pues apenas alcanzan los 123 y 78 contagios de este tipo, respectivamente.
Lo anterior se refleja en los colores del nuevo semáforo epidemiológico que regirá a partir de hoy hasta el 28 de marzo, en donde ni un estado está en rojo; en amarillo permanecen 21 entidades: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Hidalgo, Veracruz, Quintana Roo y Guanajuato, San Luis Potosí y Nuevo León.
![(Gráfica: Jovani Pérez / Infobae)](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2PYEQRMFZBLPHOKRJJVKDJYJA.gif?auth=cdaa80a7854041a9fd2c36a9e0644c8584e47d22a027ac720f92f5538ee96f3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En color verde se encuentran ya tres entidades: Sonora, Chiapas y Campeche; y finalmente, en naranja hay ocho entidades: Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro, Oaxaca, Tabasco y Yucatán.
No obstante, el viernes pasado se resaltó que de los estados anaranjados, Querétaro es el único que, por el momento, está en riesgo de subir de nuevo a semáforo rojo en las próximas semanas si no se acatan las medidas sanitarias.
De acuerdo con la secretaría, en todo el país hay 405,447 personas hospitalizadas por COVID-19 en nosocomios públicos, según el Instituto Nacional de Salud Pública.
De las 31,764 camas generales para pacientes de COVID-19, 7,525 (24%) se encuentran ocupadas en todo el país, y ninguna entidad tiene más del 50% de ocupación.
![(Gráfica: Jovani Pérez / Infobae)](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXKG4ZGF4BEEDLUBPHNU6DVGPM.gif?auth=3212901b79b95c32e7522a57da4543746667a172ce3c59de4eebb891ce5dd062&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro y Oaxaca son las seis entidades que tienen entre el 30 y 49% de ocupación. Las 26 entidades restantes tienen menos del 30% de saturación.
Mientras que de las 10,918 camas con ventilador mecánico para los pacientes más críticos de COVID-19, 3,024 (28%) se encuentran ocupadas en el país. En este tipo de camas, la Ciudad de México reportó 50% de ocupación, en tanto que las 31 entidades restantes tienen menos del 49%.
De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud, ayer 14 de marzo se inyectó el antígeno a 4,339,926 personas. Al personal de primera línea de atención a pacientes infectados con el virus SARS-CoV-2 se han aplicado 828,769 primeras dosis. De este total, 592,452 (71%) individuos han recibido el esquema completo.
Por otra parte, 2,883,813 adultos mayores ya han sido inmunizados contra la enfermedad con por lo menos una dosis del antígeno. En Campeche, el medicamento se ha inyectado a 17,463 trabajadores de salud, de los cuales 17,429 (99%) recibieron la segunda dosis de la vacuna.
![(Gráfica: Jovani Pérez / Infobae)](https://www.infobae.com/resizer/v2/S367EWEHGJCXZEMR3RXW52JT2I.gif?auth=48b84a3ce26480f555c3e70e754ed52f0c225471a743e643b8c80926972c5169&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)