
Empieza la cuenta atrás. Cada vez queda menos para despedir al invierno, y pronto llegará el momento de ajustar la hora en nuestro reloj.
En México, el horario de verano 2021 comenzará el domingo 4 de abril, concretamente a las 02:00 de la madrugada. El cambio entrará en vigor en todos los estados del territorio nacional, con excepción de Sonora y Quintana Roo.
En el caso del estado fronterizo de Sonora, el motivo es económico, ya que el gobierno de la entidad acordó en 2016 con el ejecutivo de Arizona la creación de una región comercial para impulsar el crecimiento mutuo. En consecuencia, ambos estados decidieron equiparar sus horarios.
En cuanto a Quintana Roo, desde el 2015 la entidad del sureste mexicano adoptó el uso horario del 75 oeste, una hora más respecto al centro del país, y misma que Nueva York o la Habana. La decisión obedeció a razones turísticas, ya que se pretendía garantizar a los viajeros una hora más de sol durante todo el año.
El horario de verano tendrá una duración de seis meses, ya que se mantendrá hasta las dos de la madrugada del próximo 31 de octubre.
¿El reloj se adelanta o se atrasa?

Según explica el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), el principal motivo de esta modificación horaria es “hacer mejor uso de la luz solar durante los meses de mayor insolación, para obtener una reducción en el consumo de energía eléctrica en las horas de mayor demanda de electricidad”.
Con este fin, en México, desde 1996, cada vez que llega abril los relojes se adelantan una hora. El ajuste se realiza siempre el primer domingo de mes, y se recomienda a los ciudadanos girar las manecillas en la noche del sábado, antes de irse a dormir.
Así, el horario de verano comenzará el próximo 4 de abril. Y el día anterior, antes de acostarte en la cama, tendrás que adelantar las manecillas de tus dispositivos analógicos una hora: es decir, a las dos de la madrugada, serán las tres.
Esto significa que esa noche nos quitarán sesenta minutos de sueño. A partir de ese día, durante seis meses, anochecerá más tarde.
Recuerda que la mayoría de los dispositivos tecnológicos realizan de forma automática el ajuste.
¿Cuándo cambia la hora en la zona fronteriza?
En los 33 municipios fronterizos del norte del país se adelantarán las manecillas del reloj en la madrugada del 14 de marzo, ya que es el día en el que arranca el horario de verano en EEUU. Esto con excepción de Sonora.
Las localidades que se sincronizarán con el país vecino son Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Soto, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila.
También Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León; y Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.
“El horario de verano inicia SOLO para la franja fronteriza norte, excepto para Sonora. La noche del sábado 13 de marzo, adelanta tu reloj una hora. El cambio para el resto de la República es el domingo 4 de abril”, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de un comunicado.
El cambio de horario, ¿produce estrés?

En marzo de 2020, en medio de la preocupante pandemia que había puesto en jaque a China, Italia, España, o EEUU, el cambio horario de verano suscitó un gran debate político en México.
Debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19, diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) instaron entonces al presidente Andrés Manuel López Obrador a eliminar o suspender el horario de verano, para no generar más situaciones de ansiedad y estrés.
Finalmente, y a pesar de la petición de los legisladores del PRD, el cambio sí se aplicó.
En realidad, según la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las modificaciones horarias afectan al rendimiento físico, emocional e intelectual de las personas. En los niños, puede alterar su ciclo de sueño, y la necesidad de ingerir alimentos, mientras que en las personas mayores también puede alterar su descanso, y provocar episodios de ansiedad e insomnio.
Por el momento, este año aún el debate no ha surgido en la Cámara de Diputados, y el horario de verano comenzará el 4 de abril.
¿Y cuándo inicia la primavera?
El primer equinoccio del año tendrá lugar el 20 de marzo. Ese día, comenzará en el hemisferio norte la primavera, y en el hemisferio sur, el otoño.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
