Eulalio Cervantes Galarza, “Sax”: murió un ícono del rock mexicano

Eulalio Cervantes Galarza, apodado como ‘Sax’, falleció a los 52 años de edad después de una dura batalla contra la COVID-19

Guardar

Nuevo

Durante la mañana de este 14 de marzo se informó sobre el sensible fallecimiento de Eulalio Cervantes Galarza, quien fuera conocido como “Sax”
Durante la mañana de este 14 de marzo se informó sobre el sensible fallecimiento de Eulalio Cervantes Galarza, quien fuera conocido como “Sax”

Durante la mañana de este 14 de marzo se informó sobre el sensible fallecimiento de Eulalio Cervantes Galarza. El músico, mejor conocido como ‘Sax’ por tocar aquel instrumento en la agrupación mexicana La maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio, falleció tras una dura batalla contra la Covid-19.

Hoy, el rock mexicano y latinoamericano está de luto. Sin embargo, Eulalio deja atrás una huella en la historia de la música nacional. Gracias a piezas como Kumbala, Pachuco, Pata de Perro y Solín, ‘Sax’ será recordado por todas las generaciones de jóvenes inconformes con el sistema.

De acuerdo con la Sociedad de Autores y Compositores de México, Eulalio Cervantes Garza era originario del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, en donde nació un 30 de octubre de 1968.

El famoso instrumentista comenzó su trayectoria en la música desde muy temprana edad; sin embargo, fue hasta la secundaria que destacó como parte de la Orquesta Juvenil. Ahí, Eulalio comenzó su formación como saxofonista, clarinetista y compositor.

Durante aquella época, a los 13 años, Cervantes Galarza participó en una presentación musical infantil y juvenil en el Palacio de Bellas Artes, ubicado de la Ciudad de México. Gracias a su destacada actuación en aquel encuentro, Eulalio comenzó a participar en programas de televisión en su natal San Luis Potosí, dándose a conocer por su habilidad con instrumentos de viento.

Eulalio ingresó al Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México, en donde estudió armonía, composición, clarinete, saxofón, canto, piano e historia de la música.
Eulalio ingresó al Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México, en donde estudió armonía, composición, clarinete, saxofón, canto, piano e historia de la música.

Posteriormente, Eulalio ingresó al Instituto de Bellas Artes de San Luis Potosí, con la inquietud de avanzar en el medio musical. Sin embargo, el joven potosino no se detuvo ahí y, con ímpetu de juventud, dejó su estado natal para abrirse camino como artista.

Cervantes Galarza decidió viajar, junto a uno de sus amigos, a la capital del país; en donde pronto encontró hospedaje en un cuarto de azotea e ingresó al Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México. Ahí estudió armonía, composición, clarinete, saxofón, canto, piano e historia de la música.

Durante su estancia en la Ciudad de México, Eulalio conoció a un grupo de jóvenes músicos que, motivados por la carencia de rock mexicano a inicios de los años ochenta, decidió comenzar una agrupación musical que fusionara el punk, el ska, el reggae y, sobre todo, que tuviera un agudo sentido de crítica social.

Al respecto, el propio ‘Sax’ narró en una entrevista concedida al programa Verdad y Fama: “Más que nada, fue ese encuentro como del destino, nos conectamos de una manera totalmente musical y callejera”.

(De izquierda a derecha) Sax, Roco, Pato y Aldo, del grupo de rock mexicano Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, participan el martes 2 de junio de 2015, en una rueda de prensa, en Ciudad de México. EFE/Alex Cruz/Archivo
(De izquierda a derecha) Sax, Roco, Pato y Aldo, del grupo de rock mexicano Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, participan el martes 2 de junio de 2015, en una rueda de prensa, en Ciudad de México. EFE/Alex Cruz/Archivo

Aunque el proyecto musical pasó por varios nombres e integrantes, finalmente en 1985, ‘Roco Pachucote’, Aldo, ‘Pato’, ‘Tiki’, ‘Lobito’ y Sax dieron vida a una de las bandas de rock en español más importantes de toda América Latina: La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio.

En aquel año, con el terremoto que sacudió a la Ciudad de México, el grupo fue parte activa del movimiento en pro de los damnificados que dejó el sismo, colocando el movimiento telúrico y la desigualdad social que trajo consigo como principal motor de ‘La Maldita’.

Asimismo, la agrupación tocaba en las calles y escenarios independientes, en donde poco a poco fue ganándose el reconocimiento de la escena musical.

No fue hasta cuatro años después, en 1989, que ‘La Maldita’ lanzó el primer material discográfico que los catapultó al éxito. Y, en 1991, la banda de “rock en tu idioma” estrenó su álbum cumbre: “El Circo”, de donde se desprenden algunos de los himnos del grupo, como Pachuco, Solín y Kumbala.

En 2019 Eulalio Cervantes Sax fue distinguido por la SACM con el reconocimiento Trayectoria 25 Años por su carrera como autor.
FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM
En 2019 Eulalio Cervantes Sax fue distinguido por la SACM con el reconocimiento Trayectoria 25 Años por su carrera como autor. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

Actualmente, la banda se encuentra activa con cuatro de sus integrantes originales. Incluso, en el 2021 estrenaron el sencillo Rita Bonita, material que buscaban promover cuando Eulalio desafortunadamente resultó contagiado del virus SARS-CoV-2 durante los primeros días de marzo.

Finalmente, en 2019 Eulalio Cervantes Sax fue distinguido por la SACM con el reconocimiento Trayectoria 25 Años por su carrera como autor.

SIGUE LEYENDO:

Guardar

Nuevo