
Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, prometió la tarde de este 12 de marzo que todo el país volverá a las clases presenciales antes de que termine el ciclo escolar actual.
“No vamos a esperar a que termine el curso, el ciclo escolar con clases a distancia; antes de eso ya vamos a tener clases presenciales en Sinaloa y en todo el país.”, aseveró durante la inauguración del cuartel de la Guardia Nacional (GN) en Culiacán.
A petición del gobernador Quirino Ordaz, garantizó que todo el personal educativo de Sinaloa tendrá garantizada la vacuna contra la COVID-19 para reiniciar los diferentes cursos de educación básica, media superior y superior.
“Veníamos hablando con el gobernador Quirino, me hizo el planteamiento y coincido, de que vamos también a vacunar a maestras, a maestros, a todo el personal de educación, del sector educativo para el reinicio a clases presenciales, porque tenemos que volver a la normalidad”, indicó durante el acto público.

Asimismo, mencionó que la educación a distancia ha funcionado durante el tiempo que se han suspendido las clases, sin embargo, señaló que no es lo mejor para la educación de los niños y jóvenes.
“No podemos continuar con las clases a distancia, con televisión, con internet. Han ayudado mucho, pero no es lo mejor. La escuela es como el segundo hogar y ya los niños, las niñas, todos los estudiantes quieren encontrarse de nuevo en las aulas, en la escuela; lo mismo las maestras, los maestros”, dijo en su participación.
En el sentido de la vacunación en Sinaloa, resaltó que la campaña de inmunización para adultos mayores no se va a detener, pues seguirán llegando antígenos, y con ellos se garantizarán los derechos a la vida y a la salud de los sinaloenses.
“Aprovecho para decirles a los sinaloenses, mujeres y hombres, que no va a detenerse la campaña de vacunación, van a seguir llegando vacunas a Sinaloa y hago el compromiso de que a más tardar a finales del mes próximo se termine de vacunar a todos los adultos mayores de Sinaloa de 60 años en adelante”, refirió el jefe del Ejecutivo.

Desde el pasado 23 de febrero, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) habilitó el portal Empleado Digital, el cual funcionó para que los trabajadores de la educación se registren e inicien el proceso de vacunación en contra el virus SARS-CoV-2, ya que el magisterio comenzó a ser considerado como grupo prioritario.
Según aparece en el mensaje de bienvenida de la página, el padrón cerró el pasado 5 de marzo, sin embargo, aún se puede acceder al registro a través del RFC de cada maestro y maestra de Sinaloa.
De acuerdo con el calendario de la SEP, el ciclo escolar 2020-2021 finalizará el próximo viernes 9 de julio, por lo que las clases presenciales se reiniciarían antes de esa fecha.

A pesar de que no hay una fecha estipulada para la vuelta a las aulas, Delfina Gómez, secretaria de educación, indicó que las únicas entidades que podrán hacerlo serán aquellas que estén en semáforo verde. Hasta el momento, sólo Campeche, Chiapas y Sonora han cambiado a ese color en el semáforo epidemiológico.
El estado que tiene más alta probabilidad de regresar a los salones de clase es Campeche, pues ya se han inmunizado a más de 17,000 mil profesores con ambas dosis. Sin embargo, a través de un sondeo realizado por la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc), los padres de familia y tutores de alumnos de Educación Básica y Media Superior, expresaron que es mejor esperar al próximo ciclo escolar 2021-2022.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
