El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no tiene por qué haber un aumento en el precio de la gasolina más allá de la inflación, porque se está subsidiando a los gasolineros, afirmó.
“No tiene por qué aumentar el precio de las gasolinas más allá de la inflación porque estamos dando un subsidio en el cobro en el impuesto a los gasolineros”, indicó el mandatario mexicano.
“Hay especulación, se pasan, como diría nuestro amigo Sheffield”, es la explicación que dió el presidente mexicano para responder a los cuestionamientos de la prensa acerca del aumento de precio que han registrado los combustibles en el país durante los primeros meses del 2021.

López Obrador también se refirió a un texto publicado por el medio nacional El Financiero, donde recuperó los testimonios de dos expertos en materia de los precios de la gasolina. Según Santiago Arroyo, director de Ursus Energy y Alejandro Montufar, CEO de PetroIntelligence, entrevistados por la periodista Jessika Becerra, no hay ningún indicador que permita afirmar un próximo descenso en los precios de las gasolinas.
Agregaron, además que el precio de la Magna (el tipo de combustible que más se consume a nivel nacional) podría llegar a los 20.50 pesos mexicanos durante los próximos meses. La explicación que dan es un alza en el precio de la gasolina a nivel mundial, además de la reciente crisis en que vivió el estado de Texas en los Estados Unidos, país que es la principal fuente de importación de combustibles para México.
López Obrador, por su parte, afirmó que el objetivo de dichas declaraciones es infundir miedo. Reiteró que es su compromiso que el precio de la gasolina no suba por encima de la inflación. Para el mandatario, el incremento en los precios de la gasolina no tiene que ver con el incremento del combustible a nivel mundial, ni tampoco con el incremento en el tipo de cambio respecto al dólar estadounidense (que pasó de 19.9487 a 20.8523 pesos), sino con la especulación entre empresarios de las gasolineras.

Ante esto, López Obrador aseguró que está considerando dos medidas para garantizar el acceso a los combustibles a la población mexicana:
Para las gasolineras que modifiquen las bombas de gasolina para engañar a los consumidores, el presidente aseguró que “gasolinera que se encuentre que está robando, que no entrega litros completos, estamos ya por hacer una reforma para suspenderle la concesión”.
Respecto a la especulación en los precios de la gasolina, el presidente mexicano amenazó con que “si no se detiene la especulación, entregamos más concesiones, más competencia”.
“El caso de los energéticos, son nuestra ancla” aseguró el mandatario. Previo a ahondar acerca del precio de la gasolina y su explicación respecto al aumento de la misma, el mandatario habló acerca del precio de la tortilla en todo el país. Aseguró que es de su interés mantener accesibles los productos de la canasta básica, por lo que también se ha dedicado a dar subsidios para empresas productoras de harina de maíz para la elaboración de las tortillas.
“Es muy sencillo, ¿Cómo me van a calificar?, ¿Cómo nosotros mismos queremos que nos midan? Sobre la atención a los pobres, al pueblo, y lo que tiene que ver con la economía popular, no la macroeconomía, lo que tiene que ver con el pueblo: el frijol, la tortilla, el pan”, afirmó el mandatario.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
