
En medio de la lucha contra el COVID-19, enfermedad que ha dejado más de dos millones de infectados en el país, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recordó a las personas de 60 y más cuándo deberán acudir a vacunarse según su apellido.
A través de sus redes sociales, la mandataria capitalina destacó que, este martes 9 de marzo se mantiene el proceso de la tercera fase de vacunación para adultos mayores en una de las dos alcaldías que se tendrán contempladas esta semana en la CDMX.
Además, pidió a las personas de la tercera edad que residen en la alcaldía de Miguel Hidalgo, cómo ubicar las macrounidades de vacunación que les corresponde para asistir por sus dosis.
“Evangelina Cruz en el Campo Militar Marte, y Nabor Cordero de 91 años en la Benemérita Escuela de Maestros, ya fueron vacunados. Hoy tocan adultos de 60 años y más cuyo apellido paterno empiece con C, D y E en Miguel Hidalgo”, subrayó Sheinbaum.

El pasado lunes 8 de marzo comenzó la aplicación de la vacuna Pfizer-Biontech en la demarcación Miguel Hidalgo; sin embargo, a partir de este miércoles 10 de marzo iniciará también en la alcaldía de Azcapotzalco.
El proceso de vacunación se basará en un calendario diseñado con base a la primera letra inicial de su apellido paterno.
Calendario para Miguel Hidalgo
*Lunes 8 de marzo: A Y B
*Martes 9 de marzo: C, D, E
*Miércoles 10 de marzo: F, G, H
*Jueves 11 de marzo: I, J, K, L, M
*Viernes 12 de marzo: N, Ñ, O, P, Q, R
*Sábado 13 de marzo: S, T, U, V
*Domingo 14 de marzo: W, X, Y, Z. Así como adultos mayores sin apellido paterno, rezagos y faltantes.
De acuerdo con el gobierno que dirige Claudia Sheinbaum, no es un requisito estar registrado para recibir la dosis; sin embargo, facilitará el proceso.
Hay que recordar que en el país viven más de 15 millones de adultos mayores. Hasta el momento un millón 319,897 personas de la tercera edad han recibido la primer dosis.
¿Cómo saber qué día y qué unidad me corresponde?
*De acuerdo con el gobierno de la CDMX, el interesado deberá acceder a una página web, para conocer la unidad vacunadora a la que pertenece. Ingrese Aquí.
*Una vez ahí, deberá colocar su Clave Única de Registro de Población (CURP) y dar click en ubicar unidad.
*En el caso de los adultos mayores que realizaron su registro con anterioridad a través de mivacuna.salud.gob.mx, recibirán una serie de mensajes de texto con la fecha, día y hora en que deberá presentarse.
Calendario alcaldía de Azcapotzalco que comenzará este miércoles
*Miércoles: 10 de marzo del 2021: A yB
*Jueves 11 de marzo: C, D, E
*Viernes 12 de marzo: F, G, H
*Sábado 13 de marzo: I, J, K, L, M
*Domingo 14 de marzo: N, Ñ, O, P, Q, R
*Lunes 15 de marzo: S, T, U, V
*Martes 16 de marzo: W, X, Y, Z. Así como adultos mayores sin apellido paterno, rezagos y faltantes.
Hasta el momento van seis alcaldías que ya pasaron el proceso de la primer fase de vacunación y son: Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Milpa Alta, Tláhuac, Iztacalco o Xochimilco.
Los adultos de 60 y más, donde ya se realizó el procedimiento, pero no pudieron aplicarse la vacuna, deberán llamar a Locatel para recibir asesoría al: 55 56 58 1111.
¿Qué deberán llevar los adultos mayores?
Se recomienda acudir al sitio que le corresponde bien hidratados, uso obligatorio de cubrebocas, ropa cómoda y prevenirse ante cualquier eventualidad climática, ya que las áreas de espera estarán ubicadas al aire libre, pues de acuerdo estudios científicos es menos probable el contagio en áreas abiertas.
En la CDMX hay más de 565,000 personas que dieron positivo al COVID-19, y más de 36,000 decesos a la fecha.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
