La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que solicitó la sustitución de mandos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), y del mismo director general de esta, José Arturo Blanco Hernández, tras la detención de cuatro fotógrafas en las instalaciones del Metro Hidalgo, en el centro de la Ciudad de México, el pasado lunes durante la marcha por el Día Internacional de la Mujer.
Dijo que siempre que se actúe con abuso policial ella estará ahí y será la primera.
“Ayer pedí la destitución del jefe de la policía Bancaria y siempre que se actúe con abuso policial voy a estar ahí, voy a ser la primera; entonces no solo pedí la destitución de las personas que participaron, sino, la del jefe de la policía Bancaria”, aseguró la jefa de gobierno.
Mencionó que hace tiempo conocía a Blanco Hernández, sin embargo, no se puede permitir el abuso policial en la Ciudad de México, y menos en contra de periodistas.
![CIUDAD DE MÉXICO, 08MARZO2021.- Las](https://www.infobae.com/resizer/v2/EE4ZJJ4JQBCMTJGAQ67LDVY56M.jpeg?auth=45fe7c58a19e9363fb92e91e3f2bdf5294891c54fb777301d6923ccf4cad5563&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Al frente de la Policía Bancaria e Industrial se encuentra el Comisario Jefe Elpidio De la Cruz Contreras, se informó.
Y es que desde el pasado cinco de marzo, hubo una manifestación de agentes de la PBI que se quejaban de José Arturo Blanco Hernández. Desde esa ocasión, la dirección fue encargada al comisario jefe Elpidio de la Cruz Contreras.
A pesar de que Blanco Hernández ya no estaba al mando de la PBI, este martes se hizo oficial su separación del cargo, tras la petición de la jefa de gobierno capitalina.
Y es que José Arturo Blanco Hernández tiene averiguaciones abiertas en Asuntos Internos, pues está señalado por presuntos actos de corrupción como director de la PBI. Según fuentes se la SSC de la CDMX, Blanco habría usado su posición para asignar cargos a personal sin méritos.
Si bien estaba al margen de la institución desde el pasado 5 de marzo, la estructura de mando operativo que intervino en la marcha feminista era parte del ahora ex director de la Policía Bancaria.
Corresponderá al jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, determinar si el mando de Elpidio de la Cruz será provisional y se elegirá a otra persona, o queda de manera definitiva.
Durante la marcha que se llevó a cabo el pasado lunes 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México, se agredió y detuvo a cuatro fotorreporteras, que cubrían la manifestación en el metro capitalino.
Las detenciones se llevaron a cabo al medio día, en el interior de la estación Hidalgo, en el centro de la Ciudad de México, cuando las fotógrafas seguían la marcha de las mujeres.
Las mujeres fotoperiodistas que fueron agredidas son Sáshenka Gutiérrez, de la agencia EFE; Gabriela Esquivel, de 24 Horas; Leslie Pérez, del Heraldo de México; así como Graciela López, de Cuartoscuro. Las últimas dos fueron esposadas y retenidas contra la pared por parte de agentes policiales.
![MEX6457. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO),](https://www.infobae.com/resizer/v2/J364SMELW5CSZKABGD5TI5RGCU.jpg?auth=eab799de122f35ce5453fdb97b4f1f4bfc483bffd2d9afb8b634d7b39eca95f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sáshenka Gutiérrez explicó a la agencia EFE que los policías no las dejaban salir del suburbano, que habían cerrado el acceso “y nos volvieron a dar patadas, nos jalaron del pelo y no hicieron caso de que éramos prensa. Nos querían quitar las cámaras”, dijo la fotógrafa.
Dos de las fotorreporteras pudieron salir del metro, ayudadas por manifestantes, mientras las otras dos quedaron retenidas hasta que llegó la brigada Marabunta, una ONG defensora de la libre manifestación que intercedió ante la Policía.
Se dio a conocer que Leslie Pérez tenía algunos cortes en las manos, debido a las esposas que se le colocaron.
Tras los hechos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) aclaró, por medio de sus redes sociales, que las periodistas no estaban retenidas y aseguró que se investigaban los hechos.
![El Palacio Nacional fue cercado](https://www.infobae.com/resizer/v2/L22HS53FCZHIXH2A6HW4AASHJM.jpeg?auth=6829dc9bf1383418b32fd374c4235c7d7bd6e340455251a913d78bf59d9381b0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó durante la conferencia de prensa mañanera de este martes que tras la manifestación del lunes, no se cayó en “la trampa de la violencia” y se resistió frente a la provocación.
“Aprovecho para decir, que afortunadamente se pudo evadir el acoso, que no se cayó en la trampa de la violencia el día de ayer, y que se resistió frente a la provocación, quiero agradecer mucho a los encargados de la seguridad de la ciudad, de manera especial a las mujeres policías que resistieron estoicamente agresiones y que no cayeron en la provocación, que puedo decir que fueron agredidas y no se agredió a manifestantes, a quienes protestaron”, dijo el mandatario mexicano durante la conferencia mañanera.
Al respecto de las enormes vallas que se colocaron desde el viernes al rededor de Palacio Nacional y otros edificios históricos, los cuales le costaron severas críticas, el mandatario informó que celebraba que las protecciones hayan “ayudado” a evitar confrontaciones graves entre policías y manifestantes. “Si no se pone el muro se hubiese puesto en riesgo a mucha gente”, mencionó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)