![La Secretaría de Seguridad Ciudadana](https://www.infobae.com/resizer/v2/UOBXGQ3FXNV4GJCV6TB3UN3D4M.jpg?auth=b9f993af718ddc938ad828546328f47006edd7be44aad56c0f1aa31389104f1f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante la jornada de manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó un saldo de 62 policías y 19 civiles lesionadas. De este total, 9 elementos de la SSC y una civil fueron trasladadas a un hospital para su atención médica.
A través de su cuenta de Twitter, Marcela Figueroa, colaboradora de la dependencia capitalina, indicó que las personas afectadas se encuentran estables.
“Derivado de la marcha, se tiene el registro de 62 policías y 19 civiles lesionadas, de ellas 9 policías y una civil, fueron trasladadas a un nosocomio para su atención médica; el reporte hasta el momento, es que se encuentran estables, indicó @Maffiguer”, señaló la SSC.
![Secretaría de Seguridad Ciudadana actualizó](https://www.infobae.com/resizer/v2/4NLBJTPBCBBPNANFO2LWNZOBHQ.png?auth=b14740d99b2fb3bba93c0af48b18016bc4418a0890a9602056407ce785360059&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Este 8 de marzo fue distinto a otros, aseguraron mujeres en redes sociales, pues percibieron un ambiente de incertidumbre e inseguridad. En contra parte, se observó una resistencia imponente por parte del gobierno, tanto para resguardar Palacio Nacional como para dispersar a las personas manifestantes.
En días pasados estuvieron circulando imágenes en las que aparecen una serie de vallas instaladas frente al edificio, acción que se tomó como medida de protección y para evitar la confrontación con las protestantes, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por medio de un video, el mandatario mexicano aseguró que es mejor poner un muro que reprimir las movilizaciones, tal como se hacía en gobiernos anteriores.
![Miles de mujeres salieron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/YJI6D5SCSVG6LPRKIP5BL6344Y.jpg?auth=8d136d3d56e60d4f1968d964668261589ca63ad948a512cda323bce864cd55c3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sin embargo, de acuerdo con el reporte de la SSC, el 8 de marzo de 2020 se registraron 68 lesionados menos que en la jornada de protestas de este año.
“Por su parte, la #SSC categóricamente niega el uso de gas lacrimógeno u otro tipo de sustancia irritante para usar contra las manifestantes, se tiene evidencia de que el gas pudo provenir de estos grupos”, indicó en Twitter.
“Durante la manifestación se registraron diversas agresiones con gases, petardos e incendios contra las mujeres policías, se destaca la intersección de #EjeCentral y #AvenidaHidalgo, las manifestantes agredieron insistentemente a las mujeres policías con varillas y martillos…
… por lo que el agrupamiento #Ateneas tuvo que replegarse para salvaguardar su integridad, informó @Maffiguer, encargada de la Subsecretaría de Desarrollo Institucional de la #SSC”, agregó.
![Usuarios en redes sociales aseguraron](https://www.infobae.com/resizer/v2/UUYYRPL65VH2TCX2U5ER62ZPNE.png?auth=04cec58f293f82842f062b9bffcc4bab6206f805f09e719260df594c0a3a571f&smart=true&width=350&quality=85)
Pese a que la dependencia capitalina aseguró que los elementos policiales no hicieron uso de gas lacrimógeno u otros objetos para dispersar a las manifestantes, usuarios en redes sociales señalaron lo contrario.
“Una de mis mejores amigas fue a la marcha. Me cuenta que le aventaron una tapa de aerosol que le explotó tan cerca que le dio pánico. Era gas lacrimógeno. La autoridad negó que la policía echara gas, pero ella tiene pruebas. Y luego se preguntan porqué estamos tan enojadas”, escribió @ItzCas en Twitter.
Incluso el periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer que algunos de sus compañeros fueron agredidos y presentaron severo ardor en los ojos derivado de la jornada de manifestaciones.
“Mis colegas experimentaron severo ardor en ojos que las dejó sin ver aproximadamente un minuto, ardor en la piel, quemazón en la garganta y vías respiratorias, y sensación de falta de aire. Pero la @SSC_CDMX niega categóricamente el uso de gas lacrimógeno o sustancia irritante”, denunció el comunicador.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)