![Una mujer identificada como Lucía](https://www.infobae.com/resizer/v2/3U2DITARMRFMNOF4NH52OELKZI.jpg?auth=13d5fcaa17c00061513b6a70d1a424ccb105f65c67383cd6b92d09db2a6a137f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Una mujer, de aproximadamente 35 años, fue asesinada dentro de un edificio ubicado en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
De acuerdo con los reportes, fue identificada como Lucía Delgado, la víctima originaria del Estado de México, estaba atada de pies y manos, y cinta en la cabeza. Fue hallada dentro de un cuarto en la azotea, donde vivía.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al lugar para acordonar la zona en tanto que peritos de la Fiscalía General de Justicia capitalina iniciaron las primeras investigaciones.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/HIYKYCKJ6FE6NCECKUD7RFKYQM.jpg?auth=586360c57fc546f15117947e14faf4fc691c687ba6367ca24f591773f000a42c&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La Fiscalía General de la Ciudad de México informó que en 2020 aumentó la incidencia en promedios diarios de los delitos de violaciones, acoso sexual y violencia familiar respecto a 2019, mientras que delitos como el feminicidio, homicidio doloso y abuso sexual, registraron una disminución.
Las carpetas de investigación por casos de violación pasaron de 1,316 en 2019 a 1,350 en 2020, un incremento de 2.6%. Mientras que los casos de acoso sexual pasaron de 884 a 1,002, un repunte de 13.3%. Las carpetas por violencia familiar aumentaron de 20 mil 262 a 21 mil 348, un 5.4%.
Durante el informe de Alerta por violencia contra las mujeres, la procuradora Ernestina Godoy detalló que en 2019 se abrieron 72 carpetas de investigación por feminicidio, pero el año pasado se registraron 66, una baja de -8-3%.
![Foto: (Secretariado Ejecutivo del Sistema](https://www.infobae.com/resizer/v2/SM2SQP4Q7FE7ZLPUAFABGICMEI.jpg?auth=5b699b4d90707d52c402fd81ec18d02d0b9a2d66e8d6cbd22a97e9345e0d5519&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
La funcionaria indicó que, a pesar del aumento en tres delitos de los 10 delitos de violencia contra las mujeres, hubo una disminución en los seis restantes.
El homicidio doloso disminuyó -19.8%; el abuso sexual -22.9%; las lesiones dolosas -25.6%; el secuestro -68%; y la trata de personas -38.3%.
La funcionaria detalló que durante 2020 reportaron 20 mil 643 medidas de protección contra las mujeres, lo que equivale a 56 diarias en promedio.
![Foto: (Secretariado Ejecutivo del Sistema](https://www.infobae.com/resizer/v2/SYZDCV2MZRCYTA4OQTLFGYRIUI.jpg?auth=088ffa25ea1f5d7007d1632180b162f680f81c647caed19f895a0b94cb82da99&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Asimismo, destacó que se duplicó la eficiencia en la procuración de justicia (vinculaciones y carpetas de investigación) del delito de feminicidio al pasar de 47% en 2019, a una eficiencia de 89.39%.
En cinco años se duplicaron los feminicidios en México
Lejos de disminuir, los delitos contra mujeres y niñas se han incrementado en México. Desde 2015 a noviembre de 2020 se han duplicado los feminicidios y asesinatos, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En 2015 se registraron 411 delitos tipificados como feminicidios. En 2016 aumentaron a 605, en 2017 fueron 742, en 2018 contabilizaron 893, en 2019 se incrementó de forma alarmante a 940, mientras que hasta noviembre de 2020 oficialmente fueron 860.
![Foto: (Secretariado Ejecutivo del Sistema](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6FGNR7VZFB3JJDFJZONUYPKXM.jpg?auth=61eba589d95a1dbf651fc26e61401df64d232398f05d384eb473a400b23883c2&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Hay que señalar que las cifras anteriores únicamente corresponden a los delitos que legalmente se tipificaron como feminicidios, sin embargo la muerte de mujeres es inmensamente mayor.
En otra gráfica, el Secretariado mostró que los datos brutos de las muertes de mujeres por homicidio doloso también sufrieron un imparable incremento.
En 2015 fueron 1,735, para 2016 aumentaron a 2,191, en 2017 se incrementaron a 2,535, en 2018 fueron 2,763, para 2019 2,869 y para 2020 solo hasta noviembre habían sido 2,567.
![Feministas y ciudadanas en general](https://www.infobae.com/resizer/v2/CWWB537ASJHA5BRJ2O6VFQ63GA.jpg?auth=c98e20b7bf91bd7f55ad95a783974a42bcd241b4945da2a25ac2c9e252ab0613&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
18 mujeres asesinadas al día en 2020
El informe Violencia contra las Mujeres, dado a conocer a finales de enero por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló un terrible aumento en los asesinatos de mujeres y niñas al día, si años atrás se contabilizaban 10 en promedio, durante 2020 mataron a 18 mujeres brutalmente cada día.
Las cifras mostraron que se contabilizaron 942 feminicidios, 2,783 homicidios dolosos de mujeres y 3,136 homicidios culposos del género femenino, lo que da un total de 6,861 que fueron brutalmente asesinadas solamente durante 2020, en promedio al día asesinaron a 18 (18.79).
Según las cifras de 2020, Morelos encabeza la lista como la entidad con mayor incidencia por cada 100,000 habitantes en feminicidios, con 3.14; Colima, con 3.04; Nuevo León, 2.39; Sonora, 2.01, y Veracruz, con 1.91.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)