
Tras una larga espera, WhatsApp por fin actualizó su aplicación para escritorio, por lo que a partir de ahora ya se podrán realizar llamadas de voz y de video directamente desde una computadora.
Aunque lo anterior estaba disponible en otras plataformas de mensajería como Telegram, el hecho de que WhatsApp lo supere en número de usuarios, hace que esta noticia sea de gran novedad.
Ahora, tanto los usuarios de Mac y PC, podrán gozar de esta nueva modalidad, la cual estaba siendo probada desde diciembre del año pasado en una limitada cantidad de cibernautas.
Después de pasar sus pruebas de calidad, esta modalidad ha quedado a disposición de todos sus consumidores que deseen hacer llamadas desde su computadora.

No obstante, aún hay algunas limitantes: solo es posible hacer llamadas, tanto de voz como video a una sola persona; solo se pueden hacer llamadas grupales en la aplicación para teléfonos celulares con sistema operativo Android o iOS.
<b>¿Qué necesito para empezar a hacer y recibir llamadas desde WhatsApp para escritorio?</b>
En primer lugar se debe tener instalada en la PC o Mac la aplicación gratuita de WhatsApp Desktop, pues esta opción no aparecerá en WhatsApp Web.
Una vez instalada, se debe configurar la aplicación. Para ello se debe abrir y vincular la cuenta escaneando el código QR que aparece en la aplicación de la computadora.
El proceso es exactamente el mismo que se sigue con WhatsApp Web, por lo que se recomienda tener el smartphone a la mano.

En caso de no saber como se hace, basta con seguir los siguientes pasos:
- Abrir la aplicación de WhatsApp desde el móvil.
- Pulsar el icono de menú que aparece en la parte superior en forma de tres puntos (para usuarios de Android), o bien, buscando dicha opción en la configuración (iOS).
- Una vez ahí aparecerá la opción de Escanear código QR.
- Al presionar la opción se abrirá automáticamente la cámara del teléfono para leer el código que apareció en la aplicación para escritorio de WhatsApp.

Ya habiendo vinculado la cuenta, en la parte superior derecha aparecerán dos nuevos iconos que corresponden a una cámara para videollamadas y un teléfono para llamadas de voz.
Dependerá de la necesidad del usuario, podrá pulsar cualquiera de las opciones para proceder a su interacción desde su computadora.
Cabe apuntar que en caso de escoger la opción de videollamada, aparecerán algunas opciones como desactivar la cámara o el micrófono. Asimismo, se puede configurar qué cámara usar, así como las preferencias de sonido.
Durante una videollamada, la visualización de la otra persona se adaptará dependiendo si respondió desde un móvil (aparecerá vertical) o desde la computadora (en horizontal).

<b>Pronto se podrán autodestruir archivos multimedia</b>
De acuerdo con WABetaInfo, sitio especializado en noticias de WhatsApp, la plataforma de mensajería está preparando una nueva actualización con la que se autodestruirán imágenes, GIFs y clips de video.
El sitio reveló que la opción estaría disponible para los sistemas operativos Android e iOS. La implementación de esta opción, mantendría la esencia y concepto que se usa en Instagram Direct.
Se prevé que las fotografías se eliminen automáticamente cuando el chat sea cerrado. Asimismo, la nueva opción no permitirá que los archivos sean exportadas a otros medios. No obstante, por el momento sigue siendo una opción tentativa y en fase de pruebas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
