La mañana de este viernes, durante la conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en respuesta a una pregunta que se le hizo referente a la figura de Gobernador de Palacio Nacional, dijo que históricamente, es algo que siempre ha existido.
“Se le llamó en un tiempo Gobernador, en otro tiempo se le llamó Intendente, pero siempre, ha habido alguien encargado de cuidar el Palacio, que, pues es un edificio histórico de todos los mexicanos, del pueblo de México”, mencionó el mandatario.
Recordó que, el expresidente Benito Juárez, cuando expulsó a los extranjeros, decide vivir en lo que era la Intendencia del imperio, en donde también murió, o sea, en Palacio Nacional.
También dijo que, durante el mismo sexenio de Juárez, el gobernador del Palacio Nacional fue Manuel González, quien posteriormente fue presidente de México.

“Siendo gobernador, eso es muy interesante, del Palacio Nacional, tenía relación con su compadre, Porfirio Díaz, que estaba de rebelde, y era su informante, de lo que pasaba aquí en Palacio. Desde aquí le dice, que necesitaba saber cuando iba a ser el estampido del rayo, de una de esas revueltas encabezadas por Porfirio (Díaz), antes de llegar a la presidencia. No sé si cuando La Noria o cuando Tuxtepec, pero Manuel González fue gobernador de aquí, compadre de Porfirio”, señaló AMLO.
También recordó que un día como ayer, 18 de febrero, pero de 1913, detuvieron al presidente Francisco I. Madero, al vicepresidente José María Pino Suárez, y al general Felipe Ángeles, personaje por el que lleva el nombre el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.
“Los encierran en la intendencia del Palacio, y ahí los tienen desde el 18 hasta el 23 por la madrugada, que es otra polémica de los historiadores... Los tienen desde el 18 hasta el 22 en la noche o 23 en la madrugada, y los asesinan en Lecumberri.
“Siempre ha existido un gobierno del Palacio, entonces, como no se usaba el Palacio, porque todo se resolvía en los Pinos, ahora necesitamos que se mantenga en buen estado, se cuide, antes dominaba el Palacio el Estado Mayor Presidencial, pero ahora no hay Estado Mayor Presidencial, por eso se creó la figura”, dijo AMLO.

También mencionó que le habían preguntado que si el nombre del cargo sería como Intendente, a lo que respondió que no, que sería Gobernador.
De la misma manera, adelantó durante la conferencia, que habría un gobernador en Las Islas Marías, “porque ya se recuperaron las Islas Marías, y ahora es Muros de Agua, en homenaje a José Revueltas.
“Necesitamos que haya un encargado, un responsable, una compañera, o un compañero, pero no es un cargo político, es alguien que ayude a mantener este edificio que es la historia de México. Imagínense aquí fue el asiento de los poderes en la época prehispánica aquí fue el asiento de los poderes durante tres siglos de dominación colonial, aquí despacharon los primeros presidentes luego de la independencia”.
Recordó otro hechos históricos que sucedieron en el recinto histórico, como la proclamación de la Constitución de 1857, la estancia de Porfirio Díaz, la detención del expresidente Madero, la estancia de Villa y Zapata.
“Lo que estamos haciendo ahora es cuidar toda la parte histórica, y todo lo que estaba impactado ya por el Estado Mayor Presidencial con las pinturas de Hacienda, que son patrimonio de todos, con los muebles que habían, sobre todo en Los Pinos, se están arreglando oficinas para que la zona histórica del Palacio se conserve bien. Los pisos, los techos, todo, se cuida, entonces sí necesitamos alguien que administre, que cuide, por ejemplo, en todo lo que es la fachada de Palacio, la cantera es especial, y no se puede limpiar si no hay autorización de antropología, porque es un monumento histórico, y además porque se desgasta. Por eso a veces hay están las pintas, hay que esperar a que autoricen las puertas, todo, tiene un valor histórico de primer orden” dijo el mandatario.

El día de hoy, en el Diario Oficial de la Federación, se anunció la creación de la figura de Gobernador de Palacio Nacional, el cuál será designado por el Titular del Ejecutivo Federal.
Entre las funciones que tendrá a su cargo este servidor, será de supervisar las condiciones físicas de las instalaciones en las que el Titular del Ejecutivo Federal resida y lleve a cabo sus actividades dentro de Palacio Nocional; dar seguimiento y, en su caso, ejecutar las instrucciones del Titular del Ejecutivo Federal relacionadas con la protección, conservación, restauración y/o mantenimiento a las instalaciones a que hace referencia la fracción anterior y proponer a la Conservaduría de Palacio Nacional la elaboración de estudios y propuestas para la asignación de áreas y optimización de espacios en Palacio Nacional, en particular de aquellos espacios en que el Titular del Ejecutivo Federal resida y lleve a cabo sus actividades dentro de Palacio Nacional, entre otros.
Dicha designación ha causado revuelo en redes sociales, en donde varios cibernautas, han mostrado inconformidad y desacuerdo con dicho nombramiento.
López Obrador había ya mencionado la posibilidad de revivir el cargo desde el pasado 10 de febrero.
Más sobre el tema:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
