![CFE descartó riesgos de apagones](https://www.infobae.com/resizer/v2/IC3UFBKZTSWKPWJLEDMMYBXBUY.jpg?auth=2844c678b60431cd752ae5dcd8f9c12367859170bae05bd815d3d9e47d3c8201&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luego de un segundo día plagado de apagones en diversos estados de la república, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que se trata de algo completamente controlado, por lo que no existe riesgo de que se convierte en algo masivo.
A través de un comunicado, la dependencia reveló que las interrupciones al suministro eléctrico programadas por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) en los estados de México, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas para esta tarde-noche, son para mantener la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Informaron, además, que se trata de cortes de carga rotativos y aleatorios. “No existe riesgo alguno de apagones masivos como se ha informado erróneamente en algunos medios de comunicación”, aclararon. Además, aseguraron que se puso a disposición del CENACE todas sus plantas de generación para lograr el balance carga-generación, con lo que se ha logrado disminuir los tiros de carga.
Los cortes o tiros de carga, especificaron, “son una desconexión del suministro eléctrico que se realiza desde los Centros de Control con el propósito de mantener la estabilidad en el Sistema Eléctrico en alguna región del país y evitar un colapso”.
![CFE descartó riesgos de apagones](https://www.infobae.com/resizer/v2/DV63UBG5Y5G3TNPSE7GJ6KMYR4.jpeg?auth=eda74b549eeb2cf3b56c61a1a6c0550a919cbe1ac86afeb079d378db70131d77&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Estos cortes programados y controlados los instruye el CENACE, responsable de garantizar la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional; la CFE, por su parte, los ejecuta en forma escalonada y por bloques para que los usuarios no permanezcan por largos periodos sin el servicio de energía eléctrica.
Además, aclararon que con respecto a los servicios prioritarios como hospitales, clínicas, sistemas de agua y supermercados, estos contarán con suministro eléctrico normal.
Por las condiciones climatológicas adversas en el norte del país, particularmente las colindantes con Texas, se ha dejado de recibir gas natural, que es el insumo para generar energía. Por ello, el balance entre carga y generación se ha visto afectado, y para evitar un colapso o apagón mayor en horas de demanda máxima se aplican cortes de energía programados y controlados.
Por lo anterior, a través del comunicado concluyeron desde las autoridades correspondientes informaron que no existe riesgo alguno de apagones masivos tanto a nivel estatal como a nivel federal.
![CFE descartó riesgos de apagones](https://www.infobae.com/resizer/v2/LN637UZIVF4XITJTAXRX2UVBHM.jpg?auth=3c853bc9f6ee701731195fb625ed3cd36631e9f90036db70db655739433439b6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por otra parte, informaron a través de sus redes sociales que el 16 de febrero de 2021, cerca de las 19:00 horas, 3.2 millones de usuarios de 26 estados del país se encontraban sin suministro eléctrico.
Más tarde revelaron también que hasta las 22:30 horas, 713 mil usuarios de 4 estados del país se encontraban sin suministro eléctrico.
Un día anterior, el 15 de febrero de 2021, reportaron que de los 7 millones 177 mil 549 usuarios de la CFE en la región norte del país, 4 millones 766 mil 901 resultaron afectados y hasta entonces, se había restablecido el servicio eléctrico al 79%.
El estado con más afectaciones fue Chihuahua con un total de un millón 397 mil 478 usuarios totales, de los cuales, por los cortes al suministro eléctrico, lo que representa el 21.43% de la población. 299, 428 resultaron afectados
Y a pesar de los diversos reportes en redes sociales, confirmaron que tanto la Ciudad de México como en el Estado de México, presentan un total de 0 usuarios sin suministro. Otros estados con fallas confirmadas por la dependencia son Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)