
En México se han aplicado 724,700 vacunas contra el coronavirus a personal médico y personal docente, de acuerdo con el último informe de la Secretaría de Salud.
El martes 10 de febrero fueron aplicadas 220 inyecciones del antígeno y se explicó que existió un problema en el registro de unidades aplicadas, por lo que la cantidad será ajustada. En tanto, 6,940 unidades están resguardadas por el Instituto Nacional de Cancerología (Incan), con el fin de garantizar la aplicación en caso de contingencia.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, puntualizó que 622,658 personas han recibido la primera dosis del fármaco desarrollado por Pfizer y son 84,592 individuos los que cuentan con el esquema completo de vacunación, lo cual significa un 14% en relación con el total. Habrá que recordar que el proceso de vacunación comenzó el 24 de diciembre.
Al país han llegado un total de 766,350 unidades, de las cuales la última entrega fue el 19 de enero, con 219,375 unidades y han sido utilizadas ya el 78% de dicho embarque.

En la Estrategia Nacional de Vacunación se reporta una avance de 100% en 29 de las 32 entidades.
El siguiente lote de vacunas que estará llegando al país serán las desarrolladas por AstraZeneca, con 500,000 unidades de un total de 2.1 millones. Es un embarque que fue contratado al Instituto Serológico de la India, explicó el funcionario
Por otra parte, sobre los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) reportan 6,318 casos en trabajadores del sector médico, entre las reacciones registradas están fiebre, mareo, náuseas.
Únicamente 33 están asociadas a casos graves que tuvieron que ser hospitalizados. En un primer momento se indicó que eran 47, pero posterior a un proceso de dictaminación médica que realizó un comité especializado se descartaron casos.

En relación, con el número de personas adultas mayores que se han registrado en la plataforma para ser inmunizado se han registrado 30% de los 14.5 millones de personas, de acuerdo con el Gobierno de México.
Aprobación de vacunas
Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos en la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó ese jueves 11 de febrero que esta madrugada llegaron 2 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19 de CanSino, para su envasado en el Laboratorio DrugMex, en Querétaro.
Serán un total de 8 millones de unidades las que serán envasadas en el país.

Cabe señalar que el uso de emergencia de las vacunas CanSino y Sinovac fue aprobada el martes 10 de febrero por parte de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Plan Nacional de Vacunación
El Gobierno Federal informó en la conferencia de prensa del martes 2 de febrero que llegarán un total de 7.7 millones de dosis en los primeros cuatro meses de este año, lo cual incluye lotes de Pfizer, CanSino, AstraZeneca y Sputnik V. A lo cual se incluirán, las dosis desarrolladas por CanSino y Sinovac.
En consecuencia, en este año, se estima que el país accederá a 174.2 millones de vacunas, lo cual servirá para inmunizar aproximadamente 104.6 millones de personas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
