
Presuntos sicarios del Cártel del Noreste (CDN) intentaron derribar un helicóptero del Ejército que sobrevolaba un campamento clandestino en el municipio de Doctor Coss, en los límites de Nuevo León con Tamaulipas (al norte de México). Cinco miembros del cártel murieron y la aeronave no sufrió daños graves.
El choque se registró el sábado a las 11:00 horas en un rancho próximo a la Carretera Doctor Coss-Comales, en el Ejido Canela, a unos dos kilómetros del municipio de Camargo, Tamaulipas, donde el pasado 22 de enero fueron hallados los cuerpos calcinados de 19 migrantes.
De acuerdo con una fuente policial estadounidense que opera en México, el tiroteo tuvo lugar en las coordenadas 26 ° 02′14.6 “N / 98 ° 58′52.2” W, donde un helicóptero del Ejército Mexicano estaba realizando operaciones de vigilancia, aproximadamente a 38 kilómetros al sur de la frontera con Texas.
Los hombres armados, que se cree eran parte de una facción del CDN de Los Zetas, comenzaron a disparar contra el helicóptero con un calibre .50 y rifles AK-47 para mantener al helicóptero alejado de su campamento. El helicóptero tomó acciones evasivas y pidió apoyo por radio, llevando a las tropas al lugar.

Los vehículos militares irrumpieron en el campamento del cártel, matando a cinco hombres armados mientras el resto lograban escapar. Las autoridades incautaron un rifle calibre .50 y cuatro rifles AK-47, también encontraron varias tiendas de campaña y alimentos.
La zona conocida como “frontera chica”, es escenario de una cruenta disputa territorial entre el Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo.
El año pasado, en las regiones colindantes de Nuevo León y Tamaulipas se han registrado al menos 29 enfrentamientos entre fuerzas armadas, principalmente militares y pistoleros, en los que prácticamente no hay detenidos.
Un recuento del periódico el Norte, en Doctor Coss, Agualeguas, Parás y General Treviño hubo 16 choques con saldo de 22 muertos, 19 pistoleros y tres policías locales. A su vez, hubo 13 enfrentamientos con 80 decesos en la llamada frontera chica de Tamaulipas, que va de Reynosa a Nuevo Laredo.

Nuevo León, junto con el vecino Tamaulipas, se ha convertido en uno de los estados más peligrosos en el país. La violencia estalló en 2007, procedente del noreste de México, donde el Cártel del Golfo controlaba el tráfico de drogas a EEUU, y se recrudeció con la aparición del Cártel del Noreste, encabezada por los Treviño Morales, hoy dominantes en la zona.
La huella de la familia Treviño Morales —fundadora del Cártel del Noreste— en la “frontera chica” es la del secuestro, robo de combustibles, extorsión y asesinato de migrantes centroamericanos.
Las autoridades mexicanas han señalado que la historia de los Treviño en el crimen se inició cuando la pareja Rodolfo Treviño y María Arcelia Morales procreó una extensa familia de 13 hijos, de los cuales al menos seis han estado involucrados en el narcotráfico: Juan Francisco, alias “Kiko Ozuna”, Arcelia Chelo, Irma, Alicia, Rodolfo, María Guadalupe, José, Ana Isabel, Jesús, Miguel Ángel, alias “El Z-40”, Óscar Omar o “El Z-42”Alejandro, Cristina y Adolfo.
Se reveló que dos comandantes conocidos como “El Amarillo” y Ricky Chapa estaban suministrando tropas en los diferentes frentes territoriales. Como parte de su estrategia, el CDN utiliza vehículos blindados y explosivos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
