![Ramírez Cuéllar criticó que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/4FGUHCB5T5E5PM5G3FUXQWJP3A.jpg?auth=2f12ccd7c6e4ebf1f7601a4f0ffc9077e85f5e15bdc535d98373099b357a4f8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador y con mayoría en ambas Cámaras del Congreso, recibió sus primeros cuestionamientos internos a la falta de apoyos para la población debido a las crisis sanitaria y económica que han provocado el COVID-19.
El diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar, ex dirigente nacional del partido, afirmó que, a diferencia de lo que acontece en otros países, en el Congreso mexicano no se han debatido, de manera explícita, medidas concretas de este tipo ante la situación que atraviesa no sólo México sino el mundo entero.
“Con la excepción de las reformas relativas al Teletrabajo, ni en la Cámara de Diputados ni en el Senado se han dictaminado iniciativas con medidas que favorezcan la recuperación de la sociedad mexicana de los efectos negativos de la pandemia”, aseguró este lunes.
![El diputado morenista y ex](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2ETZBYUEZGWLGEVQA3PUGZ4QE.jpg?auth=abcf95144008ff41212524d0dbf2e03a33c08fd70727e3de8c4ac95514a8f4fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es indispensable que actuemos bajo una visión de Estado, dejando atrás las diferencias políticas y apoyando al presidente de la República en las acciones que ha emprendido para atacar esta crisis”, aseveró en un comunicado.
Además, recordó que los Parlamentos de diversos países han aprobado paquetes de apoyo económico, fiscal o social para beneficiar directamente a su población, destacando casos como los de Argentina o Estados Unidos que han establecido, desde el Poder Legislativo, medidas temporales de emergencia para hacer frente al complejo panorama por el que atraviesa el mundo.
“Por ejemplo, el congreso estadounidense aprobó destinar dos billones de dólares para apoyar a familias y empresas de ese país, y en estos días se encuentra analizando un segundo paquete con estímulos por 1.9 billones de dólares”, argumentó.
“En Argentina, por su parte, se autorizó un impuesto a las grandes fortunas, que recaudará un monto aproximado de 3 mil millones de dólares para este año para destinar esos recursos a fines específicos señalados por la propia ley”, añadió.
![El Congreso debe organizar un](https://www.infobae.com/resizer/v2/3NQ3IVEARNGRHF3VXPZGNVETAM.jpg?auth=76deadc737afe185cf9fa169440b5af9246a8b1b309cc52271e638cc56461207&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El legislador dijo que otros países que han tomado acciones relevantes a través de sus congresos son Afganistán, Bolivia, Burkina Faso, Corea del Sur, Egipto, Estonia, Francia, Georgia, Irlanda, Islandia, Israel, Luxemburgo, Nueva Zelanda y Ucrania.
Reiteró que las dos Cámaras del Congreso mexicano requieren “ser más proactivas”, generando espacios de diálogo y discusión para identificar acciones específicas que contribuyan a superar la difícil situación por la que atraviesa la población.
Enfatizó que “es indispensable que el Poder Legislativo respalde al presidente de la República en la estrategia para la recuperación económica del país”. Además, dijo, se requiere apoyar los encomiables esfuerzos del sector salud, estableciendo medidas legales que faciliten la atención a la sociedad mexicana.
“En México, la emergencia sanitaria se declaró desde el 30 de marzo de 2020. A partir de esa fecha la Cámara de Diputados ha tenido más de 40 sesiones y, en relación con la pandemia, sólo se ha aprobado la ya señalada reforma a la Ley Federal del Trabajo. No podemos seguir mostrando esta falta de empatía y solidaridad con el pueblo de México”, aseveró.
![México acumula más de 166,000](https://www.infobae.com/resizer/v2/SLIG3ELFBTZDJDRSIZCYEN3CFQ.jpg?auth=8fc43330ea511fa4b78c25015703005496448a2fd3cb25a4e5ba23f9ec566bae&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por todo esto, Ramírez Cuéllar hizo un llamado legisladores, instituciones públicas y privadas, a centros de investigación y a la sociedad civil en general a comenzar un diálogo abierto que permita plantear y fortalecer las acciones, programas y proyectos para colaborar con el gobierno federal en el gran esfuerzo que está realizando para salir de esta crisis sanitaria y contingencia económica.
Este tipo de medidas, tales como el impulso de una ley de emergencia económica y la posibilidad de la implementación de un Ingreso Básico Universal han sido impulsados por prácticamente toda la oposición en los últimos meses, sin respuestas de Morena hasta ahora.
Y es que México, la segunda mayor economía de Latinoamérica, se desplomó un 8.5% el año pasado, según datos preliminares revelados hace días por el instituto local de estadística. Analistas estiman que podría recuperarse un 3.5% en 2021. El presidente López Obrador pronosticó este lunes un 5% de crecimiento.
Mientras tanto, México acumula 2,127,448 casos estimados de COVID-19 y un total confirmado de 1,932,145. Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 166,200 defunciones por la enfermedad.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)