![Un hombre de 30 años](https://www.infobae.com/resizer/v2/MKAFLL5G4FE4ZIIZQKK2RM5UZE.jpg?auth=63c55a61f957df047cc299254b6ac25104b62a33146f27b6bc1bfc2e75780ae7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el Hospital General Regional Número 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro, se realizó la primera procuración multiorgánica de este año, con la que se benefició a cinco pacientes que estaban en lista de espera de un trasplante.
Uno de ellos es una persona que se recupera de COVID-19 en Monterrey, Nuevo León, quien recibió dos pulmones de un hombre de 30 años que presentó muerte cerebral derivada de una hemorragia subaracnoidea.
La familia del donador decidió “dar una nueva oportunidad de vida a otras personas”, señala el IMSS en un comunicado, pues además de estos órganos respiratorios, los riñones beneficiarán a dos menores de edad en el Centro Médico Nacional de Occidente en Guadalajara, Jalisco y las dos córneas fueron enviadas al Centro Médico Nacional La Raza para beneficio de dos pacientes más.
De acuerdo con un video publicado en las redes del Instituto, antes de entrar a cirugía el hombre que donó los órganos fue despedido con una valla humana en donde estuvieron familiares y trabajadores de la salud, quienes ofrecieron aplausos para agradecer el noble acto que realizó.
![Además del paciente con COVID-19,](https://www.infobae.com/resizer/v2/JEOA573O5BFJLEKY6QJWMLBF44.jpg?auth=d283fa943bdc44e50d79786be1cae90b3e926e703c6cbee016976e761067360f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Por su parte, la titular de la Coordinación de Donación, Procuración y Trasplante, Irene García Hernández, agradeció el altruismo de la familia, e hizo un llamado a la población a fomentar la cultura de la donación-
México se encuentra en una situación complicada derivada de la epidemia de COVID-19. De acuerdo con la información recopilada por la Universidad John Hopkins, el país se ubica en el tercer lugar a nivel mundial en cuanto al número de defunciones de coronavirus, acumulando 166,200 en casi un año de emergencia.
Durante la conferencia de prensa vespertina, Christian Arturo Zaragoza Jiménez, Director de Información Epidemiológica, dio a conocer que la proporción de las personas que han dado positivo a la prueba de COVID-19 se ubicó en 50% en la semana 4.
![México ocupa el tercer lugar](https://www.infobae.com/resizer/v2/IQBXMGC4LRC2NCYRY2QRLBQDNE.jpg?auth=70ca6297d50080722fcbcefabe9082c7f878b04deaf6e01acc3e2c65449d26b8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Adicionalmente, la SSa estimó que 76,732 (4%) pacientes presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus.
De la semana 3 a la 4 de 2021 se registró un decremento de 33% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 2,127,448 hasta el este domingo. Asimismo, se reportaron 1,490,077 personas recuperadas de la enfermedad.
En la ocupación y disponibilidad hospitalaria hasta el 6 de febrero, la Red Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) indicó que existen 17,305 camas generales disponibles y 17,369 ocupadas. Con ventilador, a 5,763 pueden acceder los enfermos ante las 5,244 que están saturadas.
![A nivel nacional, 13 estados](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNF42ZFLI5EZXHKBDLKDQF43ZU.jpg?auth=e6acf63434a4ed3a2d9911477f532f9076ab4acfb23c046af31c7862ebf3066b&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La entidad con mayor ocupación en camas de hospitalización general y con ventilador es la Ciudad de México, pues tiene una saturación de 80 y 76%, respectivamente.
Para atender a pacientes en situación crítica por COVID-19, Estado de México cuenta con 32% de disponibilidad, Aguascalientes con 34%, Nuevo León con 38%, Morelos con 39% y Colima con 42 por ciento.
Respecto al semáforo epidemiológico, los estados que se encuentran en el color rojo son la Ciudad y el Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Guerrero, Colima, Nayarit y San Luis Potosí; en amarillo están Chiapas y Campeche, mientras que en naranja están las 17 entidades restantes, pues ninguna se encuentra en verde.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)