
Enrique Filloy Ramos, quien fuera director de Infraestructura Vial en la Agencia de Gestión Urbana de la CDMX, obtuvo la suspensión provisional de su detención por presuntos delitos ligados al daño patrimonial.
Una jueza de amparo otorgó la suspensión provisional de la detención de Ramos por daño patrimonial a la hacienda pública, de acuerdo con los datos publicados por el diario Milenio.
El medio informó que la suspensión en contra de la detención del funcionario en la gestión de Miguel Mancera fue dictada por la titular del Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal.
Sin embargo, el ex colaborador del gobierno de la Ciudad de México deberá pagar la cantidad de 2,000 pesos como garantía, para lo cual tendrá cinco días a partir de que se le notifique, aseguró la periodista Verónica Díaz.
Otro de los acuerdos, reveló, fue que no podrá incumplir con los llamados a comparecer ante un juez las veces que sea considerado y en continuación con su procedimiento. En caso de faltar a este punto, la suspensión será cancelada inmediatamente.
Además, dio a conoce que por ahora, Filloy Ramos quedará a disposición del Juzgado Quinto y a disposición del juez para que decida alrededor de su procedimiento.
De acuerdo con el diario mexicano, Jaime Slomnianski y sus colaboradores en la Agencia de Gestión Urbana, entre ellos Filloy Ramos, son buscados por un delito de daño patrimonial por más de 29 millones 454 mil pesos a la hacienda pública.

No es el único funcionario de la gestión de Mancera en la Ciudad de México que es investigado por las autoridades mexicanas por diversos delitos como corrupción, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, entre otros.
De acuerdo con las investigaciones de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, existió una red de lavado de dinero en la Secretaría de Finanzas (Sefin) que operó a espaldas del gobierno del perredista.
El medio informó que a través de la Sefin, se otorgaron contratos a 4 empresas para que desempeñaran funciones que en años anteriores se hacían por cuenta propia.
Éstas, junto a otras ocho se encargaron a partir de su subcontratación de realizar la solicitud de devoluciones sobre el pago de impuesto sobre la renta (ISR) retenido a los trabajadores de la CDMX, informaron los periodistas Íñigo Arredondo y Valeria Durán.
En conjunto, las 12 hicieron movimientos de más de 1,500 millones de pesos mexicanos entre ellas. Incluso registraron transferencias en dólares y depósitos en cuentas bancarias, una de ellas en Ginebra, Suiza.

En este contexto, Miguel Ángel “N”, ex subsecretario de Administración y Desarrollo Humano del gobierno de la CDMX y a Hedilberto “N”, director general de Administración fueron vinculados a proceso por su presunta participación en delitos cometidos en agravio a la Secretaría de Finanzas capitalina.
Además, se vinculó a proceso a Francisco Alejandro “N”, ex funcionario de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) por presuntamente autorizar una obra irregular en 2017.
De acuerdo con la indagatoria, presuntamente permitió “la construcción de nueve niveles de estacionamiento sobre nivel banqueta” adicionales a los 21 habitacionales autorizados.
Por último, Raymundo Collins tiene una orden de aprehensión vigente, por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades en su calidad de titular del Instituto de Vivienda, y también se le investiga por irregularidades durante su gestión en el Instituto.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
