
Además de dar a conocer las fechas de vacaciones de Semana Santa, verano e invierno, la Secretaría de Turismo, a cargo de Miguel Torruco Marqués, informó cuáles serán los fines de semana largos de 2021, también conocidos como “puentes”.
Y es que tales puentes implican que a un fin de semana se le añade un lunes de descanso a cambio de alguna fecha conmemorativa que se cumpla en días cercanos.
En 2021 los fines de semana largos estarán relacionados con el aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana, así como el aniversario por el natalicio de Benito Juárez y por el inicio de la Revolución.
De tal manera que el calendario de puentes quedará así:
-Del viernes 29 de enero al lunes 1 de febrero
-Del viernes 12 al lunes 15 de marzo
-Del viernes 12 al 15 de noviembre

La dependencia a cargo de Miguel Torruco también informó en un comunicado sobre sus proyecciones económicas para cada fin de semana largo.
Al igual que ocurrió con las vacaciones, la Secretaría planteó tres tipos de opciones: Optimista, Conservador y Pesimista.
Así, para el primer puente del año el escenario Optimista plantea “una ocupación hotelera de 61.6 por ciento; la llegada de un millón 446 mil turistas a hoteles; y una derrama económica en centros de hospedaje de tres mil 483 millones de pesos”.
El escenario conservador proyecta una ocupación de 55.1 por ciento, con la llegada de un millón 269 mil turistas y una derrama económica de tres mil 14 millones de pesos.

El peor escenario económico para el primer puente del año incluye 47.1 por ciento de ocupación hotelera, el arribo de un millón 106 mil turistas y dos mil 600 millones de pesos en derrama económica.
En el caso del segundo puente, el de marzo que conmemora el natalicio de Benito Juárez, el mejor escenario prevé una ocupación hotelera de 63.4 por ciento; la llegada de un millón 501 mil turistas; y una derrama de tres mil 621 millones de pesos.
En el panorama Conservador, la ocupación hotelera sería de 57.9 por ciento; llegada de un millón 357 mil turistas; y una derrama de tres mil 230 millones de pesos; mientras que el escenario Pesimista prevé una ocupación de 49.9 por ciento; llegada de un millón 181 mil turistas; y una derrama de dos mil 786 millones de pesos.
Finalmente, para el tercer puente -el de noviembre, conmemorando la Revolución Mexicana- el mejor escenario plantea la llegada de un millón 694 mil turistas, con 66.5 por ciento de ocupación y una derrama económica de cuatro mil 42 millones de pesos.
La opción conservadora señala una llegada de un millón 553 mil turistas, con una derrama de tres mil 670 millones de pesos y 61 por ciento de ocupación.
Mientras que el escenario Pesimista señala que llegarían solo un millón 429 mil turistas, se tendría una ocupación de 56.1 por ciento y una derrama de tres mil 343 millones de pesos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
