
Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, informó a través de sus redes sociales que en la entidad se recuperaron un puñado de tanques de oxígeno destinados a la atención del COVID-19.
En coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Estatal de Michoacán confirmó la noticia, y aseguraron que dicha cantidad de cilindros tenía un reporte de robo.
“Es lamentable que, en medio de la escasez de oxígeno para pacientes con COVID-19 y la saturación de hospitales en el estado, haya este tipo de situaciones, por lo que hago un llamado a todas y todos a ser conscientes y a avanzar unidos”, escribió Aureoles en sus redes sociales.
Las autoridades informaron que se recuperaron los 25 cilindros robados en la zona de La Piedad, donde también aseguraron un total de cinco vehículos.
Además, se reveló que durante el operativo conjunto, los agentes que se dieron cita en el lugar fueron agredidos con armas de fuego, pero no se registraron lesionados de ningún bando.

Los hechos ocurrieron cuando un grupo de hombres fuertemente armados robaron, con lujo de violencia, un camión que transportaba cilindros de oxigeno medicinal para la atención del COVID-19, informó Noticieros Televisa.
El medio destacó que la unidad se ubicó en una bodega entre la cabecera municipal y la localidad conocida localmente como El Rincón. Fue a su arribo cuando los recibieron con una balacera.
Hasta el momento no se ha logrado identificar a los responsables tanto del robo de los cilindros, así como del robo de uno de los vehículos asegurados, mismo que contaba con reporte vigente.
Los agresores supuestamente huyeron de la zona cuando se dieron cuenta que no podrían superar a las fuerzas de seguridad públicas, de acuerdo con la información publicada en el diario Milenio.
Por su parte, el gobernador de Michoacán pidió a la población que devuelvan a las autoridades de salud sus tanques de oxígeno en caso de no tenerlos en funcionamiento, pues hay personas que los necesitan.
“Les pido a quienes cuentan con contenedores que ya no están siendo utilizados que los regresen para que tengan acceso a ellos las personas que realmente los necesitan”, escribió en su Twitter oficial.

Apenas el 28 de enero se informó a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que hay un registro de al menos 14 eventos relacionados con el robo o fraude de tanques de oxígeno; además de haberse logrado un total de ocho detenidos por dichos crímenes.
Dichas intervenciones por los distintos agentes de seguridad pública en el país han permitido, aseguraron, la recuperación de 36 tanques de oxígeno y tres concentradores destinados al combate contra el Coronavirus.
La lista de robos es liderada por el Estado de México, donde se han presentado cinco sucesos; le sigue la Ciudad de México con tres robos, Tlaxcala con tres crímenes y finalmente, con un caso, Puebla, Durango, Sonora y el antes mencionado en Michoacán.
En ese contexto, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que el robo de tanques de oxígeno en México no es una práctica que se haya extendido.
Además, afirmó que hay un verdadero trabajo de combate alrededor del tema, pues hasta el momento, aunque se han presentado varios casos de asalto, por lo menos el 60% terminó en detención.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
