
Aún con el semáforo en rojo por el aumento de casos por COVID-19, este viernes, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, anunció la reapertura parcial de las actividades en la entidad, debido a las repercusiones que conlleva el cierre para los habitantes.
“Estamos conscientes del esfuerzo que representa reducir la movilidad y disminuir las actividades sobre todo del impacto que tiene en la economía de las familias, por esa razón tenemos que permitir la reapertura de algunas actividades cuidando que no se aumenten los contagios, esto lo haremos reduciendo el aforo y los horarios y días de apertura, una reapertura parcial, ordenada que permita el funcionamiento de los comercios y también nos permita seguir cuidando la salud de todas y de todos”, destacó el funcionario
A continuación te decimos cuales actividades podrás realizar a partir del 1 de febrero:
-Actividades deportivas y recreativas al aire libre
-Centros comerciales, tiendas departamentales y comercios podrán operar de lunes a viernes hasta las nueve de la noche y a un aforo máximo del 20%. El mandatario señaló que los fines de semana deberán cerrar en su totalidad.
-Restaurantes abrirán hasta el 30% en interiores y 40% al exterior hasta las ocho de la noche, a partir de ese horario y durante los fines de semana, sólo podrán ofrecer servicio para llevar.

El gobernador destacó que era responsabilidad de todos los mexiquenses no asistir a lugares que pudieran ser un riesgo para la salud individual y colectiva. Igualmente remarcó que la apertura de actividades no era porque la situación de la pandemia esté mejorando.
“Debemos ser muy claros, estamos permitiendo la apertura de algunas actividades por la necesidad de apoyar la economía familiar, se trata de encontrar un esquema que permita el funcionamiento parcial de los comercios para ayudar a la economía de las familias y al mismo tiempo que siga cuidando la salud de todos”, añadió Alfredo del Mazo.
Además, recordó a la población que durante la pandemia se habían atravesado por diversas etapas para la contención del virus y ahondó en que se han realizado esfuerzos por parte de las autoridades para incrementar la capacidad hospitalaria y bajar el ritmo de contagios a través de la reducción de la movilidad.
“Hemos avanzado mucho en la detección de casos, por eso fuimos aumentando el número de pruebas. Hoy estamos haciendo más de 15 mil pruebas diarias con el objetivo de identificar a las personas contagiadas y atenderlas oportunamente. Estamos avanzando en la etapa de vacunación, algo que nos da esperanza pero todavía falta”, puntualizó el mandatario.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, hasta el 28 de enero, el Estado de México contaba con un total de 141 mil 101 casos confirmados de COVID-19 y 6 mil 166 defunciones.
Los municipios con mayor número de positividad son Ecatepec de Morelos con 18 mil 64, seguido por Nezahualcóyotl con 13mil 370 y Toluca con 11 mil 689; en las defunciones, Ecatepec también se sitúa arriba con 2 mil 216, Toluca con mil 520 y Naucalpan con 910.
A nivel nacional, la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco y Querétaro son las entidades con mayor número de casos activos (>3,000 casos), seguidas de Puebla, Morelos, Coahuila, San Luis Potosí, Tabasco, Baja California Sur, Veracruz, Tamaulipas, Hidalgo, Baja California, Aguascalientes, Sonora, Michoacán y Guerrero como las entidades con más de 1,000 casos activos y que en su conjunto concentran el 92% de los casos activos del país.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
