
Ante la cifra desenfrenada de casos de COVID-19 a nivel nacional, y pese a la baja de hospitalizaciones en la capital, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que el semáforo epidemiológico deberá continuar en color rojo, de alerta máxima de contagio, para la próxima semana en la Ciudad de México.
“Hemos tenido una disminución en las hospitalizaciones y contagios durante las últimas semanas, pero tenemos que seguir reactivando actividades sin arriesgar”, aseguró la mandataria capitalina.
Durante una conferencia de prensa, recalcó que a pesar de una baja en el número de ingresos, se tendrá que mantener el semáforo sanitario en rojo y seguirá con el proceso de abrir actividades para sanar la economía del país.
En ese sentido, reiteró que a partir de la siguiente semana se reactivarán algunas actividades al aire libre, incluyendo el Centro Histórico de la CDMX.
Por su parte, Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), anunció que hay una mejoría en las últimas semanas respecto a las hospitalizaciones, luego de varios días al alza.

Sobre las actividades en espacios abiertos reveló que, todo el comercio de la capital que labora al aire libre podrá dar atención al público durante cinco días a la semana, es decir, de martes a sábado, y tendrán que cerrar a las 17:00 horas, además de acatar las medidas de seguridad correspondientes.
Reiteró que la ocupación hospitalaria es de 86.87% a la fecha y 18% de disponibilidad en camas con intubación, debido a la inauguración de nuevos hospitales y al equipo que se ha considerado.
De acuerdo a las gráficas, en el Valle de México hay más de 9,000 personas hospitalizadas, por lo que se mantiene el refuerzo de las principales clínicas de la Ciudad y más trabajadores de salud han sido contratados, para dar una mejor atención a los ciudadanos.
Respecto de los ingresos hospitalarios por semana, Clark García insistió en que se puede percibir ya una estabilización de dos semanas consecutivas con un registro de entre 4,480 y 4,399 de ingresos, tras ocho semanas al alza.

“Es una buena noticia y por primera vez una mejoría porque estamos teniendo menos ingresos”, dijo.
Gracias a las pruebas de antígeno para detectar coronavirus, que se realizan diariamente en diversos quioscos de salud de la capital, y que otorga los resultados en 30 minutos, se percibió una baja de casos positivos diarios.
De acuerdo con las cifras de este jueves 28 de enero, en la capital se realizaron alrededor de 19,151 pruebas, de las cuales se ubicaron 2,805 casos positivos, es decir, una tendencia a la baja, en comparación con dos semanas anteriores donde se detectaban más de 5,000 casos.
Por su parte, el director de la ADIP reveló que la operación de los centros comerciales se aplazará, por lo que abrirán hasta el próximo 8 de febrero y no el 1 de febrero como ya se había dado a conocer en días anteriores.
A la fecha se registran 38,604 personas infectados en la Ciudad de México, y más de 28,000 fallecidos. Autoridades sanitarias exhortan a la población a continuar con las medidas necesarias para evitar contagios como: uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia de 1.5 metros, entre otras.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
