
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que cada una de las 10 mil brigadas “Correcaminos” están capacitadas para vacunar a tres millones de personas por semana. De acuerdo con el mandatario, se inmunizarían a 300 personas en cuatro días. En el caso de las comunidades más remotas, se destinarán dos días para vacunar en los centros correspondientes y otros dos para acudir a los hogares de las personas que no puedan movilizarse.
Esto luego que el presidente mexicano fuera cuestionado acerca de la posibilidad de que estas cuadrillas se vieran rebasadas en sus labores ante el arribo de una gran cantidad de vacunas al país en el periodo de febrero a abril.
“Tenemos capacidad para la vacunación. (...) Sin mucho problema, pueden vacunarse tres millones de personas por semana. Entonces nos alcanza siempre y cuando tengamos la vacuna.”, aseguró.
Asimismo, el mandatario mencionó que el programa estará abierto a recibir estudiantes, médicos y ciudadanos que deseen participar como voluntarios y voluntarias en las jornadas de vacunación.

El día de hoy, 19 de enero, México recibió 219 mil 375 dosis de vacunas de la farmacéutica Pfizer, la mitad de lo inicialmente acordado y el último cargamento que el país recibirá hasta antes de la tercera semana de febrero.
Esto luego que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) demandara al laboratorio bajar sus entregas a las naciones con las que tenía convenio y surtir más dosis al organismo, de tal manera que se evitara el acaparamiento y el antídoto se ofreciera a los países más pobres.
“Nosotros estuvimos de acuerdo con eso, que nos bajen y luego nos repongan lo que nos corresponde”, confirmó López Obrador durante su gira en Guerrero el pasado 17 de enero.
El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que, a pesar de este hecho, México recibirá la misma cantidad de dosis acordada, es decir 5 millones 44 mil 650.
Lo único que se modificaría es el periodo de las entregas, las cuales se recorrerán hasta las últimas dos semanas de febrero, cuando se recibirán dos lotes, uno por semana, de 781 mil 950 dosis. Las semanas entrantes se continuará con la cantidad programada.
Los otros acuerdos: CanSino, AstraZeneca y Sputnik V

Durante la conferencia matutina, Marcelo Ebrard expuso que México tiene acordado recibir en el periodo de febrero a marzo más de 21 millones de dosis distribuidas en diversos lotes de cuatro farmacéuticas: Pfizer, CanSino, AstraZenca y Sputnik V.
Se tiene previsto que CanSino, la cual presentará la solicitud de autorización para su uso de emergencia este fin de semana, surta al país con 6 millones 950 mil vacunas: 50 mil dosis arribarán del 1 al 5 de febrero; 50 mil del 8 al 12; 800 mil del 22 al 26, y un millón 200 mil para las semanas restantes.
Con AstraZeneca se acordó la adquisición de 2 millones de dosis; el lote completo arribará en la última semana de marzo, mientras que el principio activo llegará a México esta semana desde Argentina para su envasado y llenado final.

Finalmente, el primer lote de 400 mil dosis de la vacuna Sputnik V llegará a México a partir del 25 al 29 de enero; 250 mil para las cuatro semanas de febrero, y 1 millón 200 mil por semana a partir de marzo. De esa manera, se completará la adquisición total de 7 millones 400 mil dosis.
Aunado a ello, Marcelo Ebrard adelantó que COFEPRIS está por autorizar la importación de las vacunas Novavax, de Estados Unidos, y Pureback, de Alemania, para completar su fase 3 en México. Por su parte, el laboratorio Johnson & Johnson dio por terminada su fase en 3 en México para la vacuna Janssen.
“Se trata que tengamos todas las opciones posibles lo más pronto posible. (...) Lo importante es que esta es la disponibilidad que tiene nuestro país asegurada para este periodo para poder terminar con los trabajadores de la salud y empezar con los adultos mayores prioritarios.”, aseveró el canciller.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
