
Este viernes 15 de enero de 2021 inició la dispersión de la pensión a los adultos mayores que forman parte del programa Bienestar, y que se otorga de manera bimestral a más de siete millones de personas, así lo dio a conocer hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No van a faltar las pensiones a los adultos mayores, ya a partir del día 15 de enero empiezan a entregarse a todos los adultos mayores su pensión, el bimestre enero-febrero, ya considerando un aumento por inflación”, dijo el mandatario el pasado 9 de enero en una gira por Michoacán.
Asimismo, destacó la serie de programas que comenzarán a tomar su rumbo este año, con el objetivo de brindar ayuda a cientos de personas.
“También las pensiones para niñas y niños con discapacidad y las becas de este año para preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y nivel universitario. Y en este primer trimestre se van a entregar todos los apoyos al campo, y los créditos a la palabra para pequeñas empresas, para que salgamos adelante después del estancamiento económico que ha provocado la pandemia”, expresó.
Se trata de una ayuda económica que será dispersada a cerca de ocho millones de personas de la tercera edad, donde además se verá reflejado el ajuste económico que se anunció desde el año pasado en beneficio de los pensionados.
De ese modo, la entrega de dinero y dispersión para aquellos que tienen cuenta bancaria será por una cantidad de 2,700 pesos, que se entregarán de manera bimestral. Se trata de un incremento inflacionario que permitirá mantener la pensión de los adultos mayores y personas con discapacidad.
De acuerdo con Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Bienestar, durante el gobierno anterior se entregaban 1,160 pesos a los entonces beneficiarios (2018). A partir del 2019 se incrementó a 2,550 pesos. En 2020 se modificó también al llegar a 2,620 pesos para cada beneficiario.

Hay que recordar que el programa involucra a todos los adultos mayores de 68 años de todo el país, así como personas de 65 años que viven en los municipios integrantes de pueblos indígenas.
El pasado 10 de enero, AMLO afirmó que el próximo viernes se iniciará con la entrega de la pensión y el dinero que se tiene contemplado para lograrlo. “Se tiene el presupuesto garantizado para este año”.
“El presupuesto destinado es de 135,000 millones de pesos y contempla el apoyo de más de ocho millones de personas en todo el país.
Ante la pandemia de COVID-19 que sigue afectando al país, el gobierno que preside López Obrador ofreció algunas medidas para evitar contagios al momento de acudir por los recursos.
¿Cuáles son las recomendaciones de cobro?
*Usar siempre cubrebocas.
*Respetar fecha y hora en que fueron convocados.
*No olvidar la orden de pago o plantilla de etiquetas.
*Cargar su identificación oficial.
*Lavarse las manos constantemente o utilizar gel antibacterial.
*En caso de algún síntoma respiratorio, quedarse en casa.

La Secretaría del Bienestar anunció que en caso de que el adulto mayor adscrito al programa, no pueda asistir por los recursos, se podrá realizar a través de un auxiliar registrado previamente o, en su caso, mediante alguien de su confianza que presente un escrito libre donde se le autoriza, identificación oficial (original y copia) y número telefónico.
¿Cómo inscribirse al programa?
La manera más sencilla para formar parte del programa es a través de la Línea del Bienestar.
Inicio del trámite
*La persona interesada deberá llamar al siguiente número telefónico: 800-639-42-64 y dar de alta a su familiar.
*Los horarios de atención son: de Lunes-Viernes de 8:00 am a 9:00 pm, mientras que sábados, domingos y días festivos será de 9:00 am a 9:00 pm.
Los requisitos son:
*Acta de nacimiento
*CURP
*Identificación oficial vigente
*Comprobante de domicilio
*Contar con 68 años cumplidos al momento de solicitar la pensión y 65 años en caso de las personas que habiten en comunidades indígenas.
Otra de las maneras de registro es acudir a las Delegaciones de la Secretaría de Bienestar en cada estado.
La Línea Bienestar se habilitó durante el confinamiento decretado en México para evitar la propagación del coronavirus, y a través de la cual, las personas de la tercera edad pueden ingresar al programa sin necesidad de salir de casa.
El servicio telefónico inició operaciones el 15 de abril, donde además de la información de las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, ha ofrecido orientación de otros programas prioritarios del Gobierno de México.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
